Tener internet en el trabajo es un arma de doble filo y eso todos lo sabemos. Aunque uno vaya a trabajar, lo más normal es que al principio, cuando enciende su ordenador, se tome unos minutos mirando su correo electrónico por si ha llegado algo importante mientras no ha estado conectado.
Pero es que, después, mientras se está trabajando, y como «descanso» internet vuelve a picar y, según los datos que se han elaborado en un informe de Panda Security, el 77% de los trabajadores se acaban entreteniendo en las redes sociales en horas de trabajo, es decir, que en lugar de estar trabajando en lo que deben están consultando, escribiendo o leyendo en las redes sociales, algo que ocurre mucho más menudo de lo que puedes pensar.
El estudio, que se ha llevado a cabo en 315 empresas de hasta 1000 trabajadores, ha dado a conocer que internet sin duda se está convirtiendo en un obstáculo para los trabajadores en cuanto a la pérdida de concentración en el trabajo. Para los trabajadores tener internet es como si desconectara unos minutos del trabajo (aunque ya se sabe que una vez que estás por internet los minutos se esfuman rápidamente y cuando te quieres dar cuenta ya han pasado 20 minutos).
Junto a este hallazgo, también se ha obtenido que las pymes temen, debido a internet, sobre la privacidad y la pérdida económica que le puede suponer que ocurra algún percance con sus datos, que haya infecciones de malware, problemas del rendimiento, etc.
Vía: FormaPyme