Tipos de complementos salariales

salaria

Todos aquellos que tienen una nómina por su trabajo saben que, además del salario base, tienen una serie de complementos que les supone algo más de dinero del que cobrarían si sólo se les aplicara el salario que han firmado en el contrato.

Estos complementos salariales se pueden dividir en tres grandes grupos:

  • Complementos salariales por circunstancias relativas en cuanto a la persona del trabajador. Serán complementos que se han conseguido por la negociación colectiva, por el contrato o por convenio colectivo. Los más frecuentes suelen ser los de antigüedad y el de idiomas o conocimientos especiales.
  • Complementos relativos al puesto de trabajo. Están vinculados al puesto que se tiene y suelen ser: complementos por periodicidad, toxicidad, peligrosidad, suciedad, máquinas, vuelo, navegación, embarque, turnos, trabajo nocturno, etc.
  • Complementos relativos a la situación y resultados de la empresa. Aquí es donde entrarían las primas, incentivos, recargo por horas extra y participación en beneficios.
Scroll al inicio