Claves para asumir un fracaso

Claves para asumir un fracaso

En una sociedad obsesionada con la competitividad laboral y el éxito parece que vivimos obsesionados con el peso del fracaso y de la culpa como si todos tuviésemos que ser perfectos y dar lo mejor de nosotros mismos las 24 horas del día. El error es humano, de hecho, cualquier persona aprende a través de la experiencia y de las propias equivocaciones. Los propios niños cuando están en el colegio, aprenden a sumar a base de errores.

¿Pero qué sucede en el plano laboral? ¿Qué lectura haces de un posible fracaso? La lectura que hagas de la realidad te ayudará de una forma o de otra a dar más valor a aquello que deseas alcanzar. Por ello, cuando un proyecto laboral no culmine de la forma que tú esperabas es mejor que te sientas orgulloso y bien contigo mismo por haberlo intentado y haber puesto todo de tu parte.

Además, siempre debes de ser consciente de que tu valor no se reduce a tus logros sino que tu verdadera esencia queda definida por tu capacidad de ser un buen amigo, por ejemplo. El trabajo es una parcela más de tu vida, no la única. En caso de que monopolices tu felicidad corres el riesgo de reducir tu autoestima al mayor síntoma de debilidad laboral.

Imagen: Docencia y didáctica

Scroll al inicio