Existe una palabra que en general asusta mucho al ser humano y no sólo en lo personal sino también en lo profesional. Se trata de la palabra crítica. Cuando recibimos un comentario de este tipo sentimos que nos están atacando. Al menos, nos sentimos así cuando no adoptamos la actitud adecuada. Es decir, la de tomar dicha crítica como una forma de aprender y de tomar una experiencia positiva de todo lo que ha sucedido.
Por otra parte, también me gustaría matizar que no debes conceder la misma autoridad a todo el mundo a la hora de hacerte una crítica. Sencillamente, no siempre debes creer que el otro tiene razón. Para dar valor a las palabras de los demás tiene que ser alguien con sentido común, que además te aprecie y que esté vinculado contigo por asuntos de trabajo.
Por ello, un jefe es la persona más indicada para ayudarte a corregir ciertos errores. Pero por supuesto, también lo debe hacer con humanismo, es decir, con las palabras adecuadas y con buena voluntad. Así a cualquier empleado le es más fácil tomar una crítica como una oportunidad para crecer a nivel laboral. ¿Qué opinas sobre esta cuestión? ¿Crees que es fácil atender las críticas en positivo?
Imagen: Confidencial Benidorm