Jornadas sobre políticas de Europa

Los cursos formativos no solo son para los trabajadores, también los empresarios pueden asistir a cursos relacionados con sus pymes, normalmente para aprender nuevas técnicas de gestión de las pequeñas y medianas empresas.

Estos cursos formativos a menudo vienen en forma de jornadas, como las que se han anunciado en Aragón ya que, la Comisión Europea y el Gobierno de Aragón han establecido unas jornadas para que los empresarios tengan conocimiento de las políticas de Europa sobre creación, desarrollo y apoyo a las pymes.

Hay que tener en cuenta que son muchas las empresas que sólo trabajan en el país de residencia, incluso sólo en la ciudad de residencia cuando hoy en día, y gracias a Internet, se puede llegar a un montón de personas de distintos países. Ahora bien, hay que conocer cuáles son las políticas y saber si se puede externalizar el producto o servicio fuera de nuestro propio país, algo que, no muchos, conocen.

Así, de esta manera, se pretende acercar a todos los empresarios la información necesario, objetiva, para saber cómo seguir los pasos, de tal forma que, si se quiere, se pueda hacer, incluso con ayuda de las jornadas (pues muchas veces los pasos pueden empezar en estos mismos eventos).

Por ahora no se ha establecido una fecha concreta pero se habla de que estas medidas empiecen a funcionar a partir de febrero. Lo que sí está claro es que la Comisión Europea ha propuesto tres «prioridades» para ayudar a las pymes, simplificar el entorno administrativo, impulsar el acceso al crédito y facilitar las exportaciones. Habrá que ver si las jornadas que se celebrarán en el 2012 logran cumplir los objetivos que se imponen en cada uno de esas tres prioridades.

Scroll al inicio