Jornada partida en tu empresa

imagen5

Son muchas las empresas quienes, a sus trabajadores, los contrata por una jornada laboral completa, es decir, de 8 horas en las cuales se suele trabajar de 9 de la mañana a 2 de la tarde y después volver de 5 a 8 de la tarde, o un horario parecido porque muchos negocios no abren el viernes por la tarde y las horas que faltan han de sumarse a los días anteriores.

Algunos piensan que la jornada partida es una jornada agotadora, y lo cierto es que es así. Los trabajadores no tienen descanso alguno sino que están todo el día y la tarde trabajando lo que imposibilita tener una vida más allá del trabajo, y aún teniéndola, se les hace difícil compaginarla.

Sin embargo, eso es lo que hoy día muchos tienen como trabajo, no es algo raro ver cómo las personas han de trabajar todo el día para poder llegar a fin de mes. Esta jornada sería la jornada completa de un trabajador si bien ahora mismo priman más las jornadas parciales, por horas, que las completas porque se ahorra en gastos. Eso quiere decir que el trabajador solo trabaja, bien por la mañana o por la tarde, todos los días.

No puedo decirte cuál es mejor y cuál es peor ya que depende del propio trabajador y su condición personal, pero el no tener mucho tiempo libre repercute en el cansancio de todos y hace que los fines de semana solo quieras descansar y relajarte para no pensar en trabajo.

Aunque, por otro lado, si trabaja más horas se paga más, aunque tenga menos tiempo. Y ahora mismo eso puede ser más importante que tener tiempo para salir, ir al cine, ir de copas, etc. Por eso muchos trabajadores están dispuestos a ese tipo de jornada laboral aunque se pague poco.

Scroll al inicio