Aumenta el comercio electrónico

comercio electronico

Como sabes, desde internet puedes comprar cosas, normalmente casi todas las que puedes encontrar en la calle, algunas que ni siquiera llegan a tu ciudad o a tu país, y a menudo más baratas que como las puedes encontrar donde vives.

A pesar de la crisis que sufrimos, y de que compramos muchas menos cosas que antes, en el último trimestre del pasado año de 2011, la facturación de compras online ascendió hasta los 24.041 millones de euros, es decir, que hubo un aumento del 27% en compras online.

Esto realmente tiene una explicación y es que comprar online es mucho más rápido, cómodo y fácil. No has de salir a ver tiendas y esperar que en la primera haya lo que necesitas porque, aún habiéndolo, siempre quieres buscar otra por si estuviera más barato aquello que quieres comprar. Por internet si usas buscadores te encuentran el precio más barato o si le dedicas tiempo siempre puedes encontrar algo que sea interesante y a un precio más que asequible.

No es de extrañar entonces que las empresas, tanto las que se crean nuevas como las que llevan un tiempo, quieran también tener algo de comercio electrónico porque, si esto sigue así, a la larga la mayoría de las empresas residirán en internet y podrás comprar sus productos a través de ella (dejaremos de «ver» para comprar sin ver las cosas en real, solo en virtualidad).

Por supuesto, el comercio electrónico es mucho más barato para las empresas que no han de disponer de una tienda física sino solo vender a través de internet y, según los resultados que se están dando, parece que es un buen método de llegar a los clientes, no solo a los de la zona donde vives, sino a todo el mundo si sabes posicionar bien tu página.

Scroll al inicio