Cómo identificar los obstáculos imaginarios

Cómo identificar los obstáculos imaginarios

¿Cómo puedes identificar los obstáculos imaginarios en el trabajo? En primer lugar, ten en cuenta que un obstáculo imaginario es aquel que únicamente está en tu mente, es decir, solo lo ves y lo sientes tú, en cambio, los demás desde fuera no lo perciben. Por otra parte, también conviene tener en cuenta que si existe un obstáculo real, entonces, seguro que tiene una solución. En cambio, cuando existe un obstáculo imaginario la persona se obsesiona, es decir, da vueltas y vueltas a un mismo tema, sin embargo, no avanza, se queda estancado.

¿Qué hacer con un obstáculo imaginario en el ámbito laboral? En primer lugar, asumir que se trata de un límite irreal. Por otra parte, centrar la atención en un aspecto diferente. Y también, pedir ayuda en caso de que sea necesario, tendrás otro punto de vista y sentirás un gran alivio.  

Los obstáculos imaginarios son aquellos que tú te pones a ti mismo por miedo de tener éxito o también, por temor a intentarlo y fracasar. En ese caso, sólo es posible cambiar de actitud asumiendo que es mejor vivir con valentía, tener capacidad de asumir riesgos y vivir más el presente en vez de centrar la atención en el futuro.

Los problemas se van resolviendo conforme van llegando y no con meses o años de antelación. En ese caso, te encuentras frente a un temor irracional que no tiene una causa concreta y lógica.

Imagen:  Ingreso Total

Scroll al inicio