Consejos para mantener el “espíritu emprendedor”

espíritu emprendedor

El denominado “espíritu emprendedor”, es una de esas cosas intangibles que pueden llevar al éxito a una empresa, y si bien cuando cada uno de nosotros comienza con su propia compañía, lo hace porque evidentemente posee este ímpetu para desarrollar sus ideas en un contexto de negocio determinado, con el correr del tiempo puede que vayamos perdiendo este interés, así que te traemos consejos para mantenerlo.

Lo primero que deberás tener en cuenta es que por muy bien que le esté yendo al negocio, no debes dormirte en los laureles, al contrario, los cambios, por muy pequeños que sean, siempre son bienvenidos por el público, así que conviene que siempre estés dispuesto a buscar nuevos elementos que puedan atraer más clientes a tu firma.

Otro elemento que puede ser sustancial a la hora de mantener este espíritu emprendedor, tiene que ver directamente con poder valorar de forma correcta, las opiniones de todos nuestros empleados, lo que nos otorgará nuevos puntos de vista que probablemente no teníamos en cuenta, y servirnos de sus ganas de crecimiento para obtenerlas también nosotros.

Recompensar los riesgos es otro de los puntos a considerar en estos casos. Es importante que los empleados se sientan valorados en lo que hacen, y puedan decirte que piensan sin tener miedo a lo que pueda llegar a ocurrir por ello. Para ello, puedes servirte de bonos, reparto de utilidades, eventos especiales, viajes y otros premios, a fin de tenerlos contentos.

Para finalizar, debes considerar la estructura organizativa que mantiene tu empresa en la actualidad, para ver si algunos cambios permiten el ingreso de una mayor corriente de interés, además de apostar siempre por la conexión con el cliente, escuchando sus quejas, sugerencias y felicitaciones con suma atención, y volcándolas a los productos y servicios que ofreces, para así mantenerte siempre al tanto de las últimas corrientes.

Scroll al inicio