La caída del euríbor abre oportunidades para la compra de vivienda en España

El tipo de interés es un factor decisivo en el coste final de una vivienda, más allá de su precio de venta. En el contexto actual, la bajada del euríbor está generando oportunidades para quienes deseen adquirir una vivienda, ya que reduce los costes de las hipotecas y aumenta la accesibilidad al crédito. Este artículo analiza cómo el tipo de interés impacta en el coste total de la hipoteca para una vivienda de 400.000 euros, y cómo la bajada del euríbor puede suponer un ahorro significativo.

Impacto de la bajada del euríbor en el coste total de la vivienda

Con la reciente caída del euríbor, se reduce el coste total de las hipotecas. Una caída de 100 puntos básicos (1%) en el euríbor puede suponer una reducción de entre el 9% y el 11% en el coste total de una hipoteca fija a 30 años.

Para este análisis, consideramos la compra de una vivienda de 400.000 euros. El comprador deberá aportar el 20% del precio como entrada, lo que equivale a 80.000 euros. El préstamo hipotecario cubrirá el 80% del valor de la vivienda, es decir, 320.000 euros. A continuación, comparamos cómo varía el coste total en función del tipo de interés.

Hipoteca para una vivienda de 400.000 euros

Imaginemos que adquieres una vivienda de segunda mano en Madrid por 400.000 euros. Necesitarás disponer de aproximadamente el 26,6% del importe total de la vivienda para cubrir la entrada (20%) y los impuestos, lo que suma unos 106.380 euros. El préstamo hipotecario sería de 320.000 euros.

Escenario 1: Tipo de interés del 4%

Si contratas una hipoteca fija a 30 años con un tipo de interés del 4%, la cuota mensual sería de 1.528 euros. Al final del periodo, habrás pagado un total de 656.363 euros, incluyendo capital e intereses.

Escenario 2: Tipo de interés del 3%

Con un tipo de interés del 3%, la cuota mensual bajaría a 1.349 euros, lo que supone un pago total de 592.068 euros al finalizar la hipoteca. En este caso, el ahorro respecto al escenario anterior sería de un 9,8%.

A continuación, presentamos un cuadro resumen que muestra cómo varía la cuota mensual y el coste total dependiendo del tipo de interés y el plazo de la hipoteca:

Años hipotecaTipo de interés (fijo)Cuota mensual (euros)Coste total (euros)
304%1.528656.363
303%1.349592.068
302%1.183532.181

Comparativa del coste total frente al precio de la vivienda

Aunque el precio de compra de la vivienda es de 400.000 euros, el coste total que se paga al final del préstamo puede ser significativamente mayor. Por ejemplo, con un tipo de interés del 4% y una hipoteca a 30 años, el total pagado sería de 656.363 euros, es decir, aproximadamente 1,64 veces el valor de la vivienda.

Este ejemplo muestra la importancia del tipo de interés en el coste final de la hipoteca. Si el euríbor sigue bajando, las hipotecas se volverán más asequibles, lo que podría estimular la demanda de vivienda. Un cambio en el tipo de interés de solo 1 o 2 puntos porcentuales puede suponer miles de euros de ahorro en el coste final de la hipoteca. Por ejemplo, pasar de un 4% a un 3% supone un ahorro cercano al 10%, mientras que una bajada del 4% al 2% implicaría un ahorro del 18,9%.

Ejemplos adicionales para viviendas de 500.000 y 300.000 euros

A continuación, mostramos los mismos cálculos para viviendas de 500.000 y 300.000 euros, para comprender mejor el impacto de los tipos de interés en diferentes escenarios.

Vivienda de 500.000 euros, hipoteca de 400.000 euros, entrada de 131.975 euros:

Años hipotecaTipo de interés (fijo)Cuota mensual (euros)Coste total (euros)
304%1.910819.451
303%1.686739.072
302%1.478665.226

Vivienda de 300.000 euros, hipoteca de 240.000 euros, entrada de 79.785 euros:

Años hipotecaTipo de interés (fijo)Cuota mensual (euros)Coste total (euros)
304%1.146492.272
303%1.012444.051
302%887399.136

Conclusión: la importancia del tipo de interés en la compra de vivienda

El coste total de una vivienda no depende únicamente de su precio de venta, sino que el tipo de interés aplicado a la hipoteca juega un papel crucial. En el contexto actual, la bajada del euríbor ofrece una oportunidad para quienes buscan adquirir una vivienda, ya que un tipo de interés más bajo puede hacer que el coste total sea considerablemente menor. Mantenerse informado sobre las variaciones del euríbor y los tipos de interés, así como buscar el mejor asesoramiento financiero, puede ser clave para lograr una compra de vivienda más asequible y rentable.

vía: Bankinter

Scroll al inicio