En diciembre, Universia, la empresa del Grupo Santander especializada en la gestión del talento joven, ha lanzado casi 2.000 ofertas de empleo y prácticas profesionales a través de su plataforma. Un análisis de estas vacantes revela que el 18% corresponden al sector de informática y telecomunicaciones, seguidas por el área de banca y servicios financieros con un 12%. Además, hay oportunidades para ingenieros y técnicos (9%) y en el sector comercio (7%).
A pesar de que los últimos datos de la Seguridad Social indican una desaceleración en la creación de empleo en el último mes, esta situación se produce en un contexto de crecimiento sostenido desde mayo de 2020. La variabilidad en el mercado laboral ha llevado a expertos a debatir sobre los momentos más propicios para la búsqueda de empleo. Sin embargo, Beatriz Sevillano, directora global de empleabilidad de Universia, destaca que, en el caso del talento junior, hay una tendencia creciente hacia los programas de Graduates. Estos procesos de selección suelen iniciarse en el primer y segundo trimestre del año, con la intención de que los nuevos profesionales se incorporen al mercado laboral al finalizar el verano.
El crecimiento en la oferta de empleo en el sector de administración y dirección de empresas ha sido notable, multiplicándose por siete en comparación con el año pasado. Igualmente, las vacantes en banca y finanzas se han duplicado y en informática y telecomunicaciones se han incrementado en un 4%. Sevillano aclara que los campos de la tecnología, digitalización y sostenibilidad presentan una demanda constante de talento joven. Esta situación ha llevado a que perfiles como desarrolladores de software, expertos en marketing digital, científicos de datos, analistas de ciberseguridad e ingenieros industriales sean altamente solicitados al finalizar sus estudios.
Con la intención de guiar a los jóvenes en su búsqueda de empleo, Universia ofrece una herramienta de creación de currículums denominada CV Builder, que utiliza inteligencia artificial. Este año, 15.600 estudiantes en España han podido personalizar su currículum a través de esta herramienta. Sevillano enfatiza la importancia de plasmar correctamente la experiencia laboral en el CV, resaltando las funciones desempeñadas en cada puesto. Para aquellos jóvenes que se enfrentan a la elaboración de su primer currículum, la experta aconseja incluir cualquier experiencia desarrollada durante sus estudios, como voluntariado o participación en proyectos estudiantiles.
En cuanto al proceso de selección, Sevillano advierte sobre los riesgos de no ser auténtico en las entrevistas de trabajo. Manipular información o exagerar experiencias puede resultar perjudicial, ya que los reclutadores suelen detectar rápidamente estas inconsistencias.
Universia se posiciona como una plataforma clave para universitarios y jóvenes profesionales en busca de empleo, con casi 185.787 usuarios registrados en España y más de 8.296 empresas que ofrecen oportunidades laborales. Aparte de su labor en selección de talento, la plataforma proporciona información sobre cursos, carreras, centros universitarios y guías de empresas en todo el país.
Frente a la evolución del mercado laboral, la OCDE ha señalado que aproximadamente un 22% de los empleos en España está en riesgo de automatización, y un 30% adicional podría experimentar cambios significativos. Esta situación ha suscitado un desajuste entre las habilidades que requieren las empresas y las competencias de los demandantes de empleo. Para enfrentar estos retos, Banco Santander ha lanzado la plataforma Santander Open Academy, que ofrece una amplia gama de becas y cursos gratuitos, avalados por instituciones académicas extranjeras y nacionales, destinados a mejorar la empleabilidad de los jóvenes.
Además, el 3 de diciembre, Ana Botín, presidenta de Banco Santander, presentó un nuevo programa de Microcredenciales universitarias que comenzará en 2025, en colaboración con el Ministerio de Universidades y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, ofreciendo oportunidades de formación subvencionada a 8.000 personas. Con estas iniciativas, la entidad busca contribuir a mejorar las perspectivas laborales y la capacitación continua en un entorno laboral en constante cambio.
vía: Notas de prensa Banco Santander