El Banco de Inglaterra (BoE) ha anunciado una reducción de 25 puntos básicos en los tipos de interés, situándolos en el 4,5%, en un movimiento que busca equilibrar la lucha contra la inflación con el crecimiento económico. La decisión fue tomada en la reunión del Comité de Política Monetaria (MPC) celebrada el 5 de febrero de 2025, donde la mayoría de los miembros votó a favor de la medida, mientras que dos de ellos abogaban por un recorte más agresivo de 50 puntos básicos.
El BoE ha señalado que, aunque ha habido avances en la reducción de la inflación en los últimos dos años, todavía persisten presiones inflacionarias internas, lo que justifica mantener un enfoque gradual y cuidadoso en la retirada de la restricción monetaria.
Factores clave detrás de la decisión
El recorte de tipos responde a varios factores que han marcado el panorama económico en Reino Unido:
- Progreso en la desinflación: La inflación general (CPI) se situó en 2,5% en el cuarto trimestre de 2024, aunque se espera un repunte hasta el 3,7% en el tercer trimestre de 2025, impulsado por el aumento en los costes energéticos y cambios en los precios regulados. A pesar de esto, el banco confía en que la inflación regresará a su objetivo del 2% en 2026 y 2027.
- Debilidad del crecimiento económico: El Producto Interior Bruto (PIB) se ha expandido menos de lo previsto en los últimos meses, con una contracción estimada del 0,1% en el cuarto trimestre de 2024 y una leve recuperación del 0,1% en el primer trimestre de 2025. Los indicadores de confianza empresarial y de los consumidores han disminuido, lo que ha llevado al BoE a revisar a la baja sus previsiones de crecimiento para 2025.
- Mercado laboral en equilibrio: La demanda de empleo ha disminuido, con señales de moderación en los salarios, aunque el crecimiento de la productividad ha sido inferior a lo esperado. El BoE considera que el mercado laboral se encuentra bastante equilibrado en este momento.
Un camino con incertidumbre: ¿Habrá más recortes de tipos?
El BoE no ha descartado nuevos recortes en el futuro, pero ha señalado que estos dependerán de la evolución de la inflación y la actividad económica. La incertidumbre sigue siendo elevada, y el Comité ha advertido sobre los siguientes riesgos:
- Persistencia inflacionaria: Si la inflación se mantiene elevada debido a factores estructurales, el Banco podría ralentizar el ritmo de recortes o incluso mantener los tipos en niveles más altos durante más tiempo.
- Debilidad en la demanda: Si la economía sigue mostrando signos de desaceleración, podría ser necesario un enfoque menos restrictivo, con reducciones adicionales en los tipos de interés.
- Impacto del entorno global: Factores como los costes energéticos, la política fiscal en EE.UU. y la evolución del comercio internacional también pueden influir en la trayectoria de la inflación y la política monetaria en Reino Unido.
Expectativas del mercado y posibles escenarios
Los analistas de Hargreaves Lansdown han señalado que la revisión a la baja en las previsiones de crecimiento abre la puerta a múltiples recortes de tipos en 2025, y los mercados ya están incorporando la posibilidad de que el tipo de referencia se reduzca hasta 3,75% en diciembre, lo que implicaría tres reducciones adicionales en lo que resta del año.
Sin embargo, la velocidad de estos recortes dependerá de cómo responda la economía en los próximos meses. Aunque el BoE mantiene un enfoque cauteloso, el mercado espera que la política monetaria se flexibilice gradualmente a partir del verano, dependiendo de la evolución de la inflación y el crecimiento económico.
Conclusión: Una política monetaria en transición
El recorte de tipos al 4,5% marca el inicio de un posible ciclo de relajación monetaria en el Reino Unido. Sin embargo, el Banco de Inglaterra ha dejado claro que los ajustes serán progresivos y dependerán de los datos económicos.
En un entorno de incertidumbre global y con la inflación aún por encima del objetivo, el BoE opta por una estrategia prudente, manteniendo la posibilidad de nuevas reducciones, pero evaluando cada decisión reunión a reunión.
A medida que avance el año, los inversores y empresas estarán atentos a la evolución de la inflación y el crecimiento, así como a las próximas reuniones del Comité de Política Monetaria, cuyo próximo anuncio está previsto para el 20 de marzo de 2025.
vía: Bank of England