Azure supera los 75.000 millones anuales y la nube de Microsoft alcanza los 46.700 millones trimestrales, creciendo un 27 %
La multinacional tecnológica Microsoft ha anunciado unos resultados financieros excepcionales para el cuarto trimestre y el conjunto del año fiscal 2025, finalizado el 30 de junio. Impulsada por la expansión de su nube y el auge de la inteligencia artificial, la compañía registró ingresos trimestrales de 76.441 millones de dólares, un 18 % más que en el mismo periodo del año anterior. El beneficio neto alcanzó los 27.233 millones, lo que supone un aumento interanual del 24 %.
A nivel anual, Microsoft cerró el ejercicio fiscal con ingresos de 281.724 millones de dólares, un incremento del 15 % respecto al año anterior, mientras que el beneficio neto se elevó hasta los 101.832 millones, creciendo un 16 %. El beneficio por acción fue de 13,64 dólares, también un 16 % superior al de 2024.
Satya Nadella: “La IA y la nube están transformando todos los sectores”
Satya Nadella, presidente y consejero delegado de Microsoft, destacó que “la nube y la inteligencia artificial son las fuerzas motrices de la transformación empresarial en todas las industrias”. Subrayó además que “Azure superó los 75.000 millones en ingresos anuales, creciendo un 34 %, gracias a la expansión de todas las cargas de trabajo”.
Por su parte, Amy Hood, directora financiera de Microsoft, remarcó que “hemos cerrado el ejercicio con un trimestre sólido, con la nube de Microsoft alcanzando los 46.700 millones de dólares en ingresos, un 27 % más interanual”.
División por segmentos: crecimiento sólido en todas las áreas
- Productividad y procesos empresariales: alcanzó los 33.112 millones en el trimestre (+16 %), con Microsoft 365 Comercial creciendo un 18 % y la versión para consumidores un 21 %.
- Nube inteligente: registró 29.878 millones (+26 %), con Azure y otros servicios en la nube aumentando un notable 39 %.
- Computación personal: llegó a los 13.451 millones (+9 %), con Xbox creciendo un 13 % y la publicidad en Bing y Microsoft Start un 21 %.
AI, Azure y Microsoft 365, los motores del crecimiento
Microsoft continúa consolidando su apuesta estratégica por la inteligencia artificial a través de su suite Copilot, integrada en productos como Microsoft 365, Dynamics y la nube de Azure. La compañía ha intensificado sus inversiones en IA generativa, con un ecosistema que combina modelos propios y de terceros sobre su infraestructura cloud.
Según los resultados presentados, los productos de servidor y servicios cloud crecieron un 27 %, siendo Azure y otros servicios relacionados los que más contribuyeron, con un crecimiento del 39 %. La suite Dynamics 365 también creció un 23 %, impulsada por la demanda de soluciones empresariales inteligentes.
Retorno al accionista y optimización operativa
Durante el trimestre, Microsoft devolvió 9.400 millones de dólares a sus accionistas mediante dividendos y recompra de acciones. En línea con su enfoque de eficiencia operativa, la empresa ha mantenido bajo control los costes, incluso mientras aumenta las inversiones en innovación, centros de datos y expansión internacional.
Perspectivas y advertencias
Aunque los resultados consolidan a Microsoft como uno de los líderes absolutos en la era de la IA, la compañía advierte sobre riesgos geopolíticos, cambios regulatorios, ciberseguridad y la rápida evolución de la tecnología. Además, sigue enfrentando una dura competencia en mercados clave como la nube, la productividad empresarial y el gaming.
La compañía ofrecerá previsiones más detalladas en la conferencia con inversores, disponible en su web oficial.
Resumen financiero del Q4 FY2025
Métrica | Resultado Q4 FY2025 | Variación interanual |
---|---|---|
Ingresos totales | 76.441 M$ | +18 % |
Beneficio operativo | 34.323 M$ | +23 % |
Beneficio neto | 27.233 M$ | +24 % |
BPA (beneficio por acción) | 3,65 $ | +24 % |
Ingresos Microsoft Cloud | 46.700 M$ | +27 % |
Crecimiento Azure | — | +34 % anual |
Resumen del ejercicio FY2025
Métrica | Total FY2025 | Variación interanual |
---|---|---|
Ingresos totales | 281.724 M$ | +15 % |
Beneficio operativo | 128.528 M$ | +17 % |
Beneficio neto | 101.832 M$ | +16 % |
BPA (beneficio por acción) | 13,64 $ | +16 % |
Con este cierre, Microsoft consolida un año fiscal histórico, impulsado por el auge de la IA generativa, el rendimiento de su plataforma Azure y la fidelización de usuarios en sus productos de productividad y entretenimiento. Todo apunta a que el año fiscal 2026 estará marcado por la aceleración del despliegue de agentes de IA en empresas y la consolidación de su ecosistema Copilot.
vía: news.microsoft.com