Nestlé acelera el cambio: mejora el crecimiento orgánico, eleva el plan de ahorro a 3.000 millones de francos y prepara 16.000 salidas en dos años

Nestlé ha puesto cifras a su “nuevo ritmo” con la presentación de las ventas de los nueve primeros meses de 2025. La multinacional suiza registró ventas reportadas de 65.869 millones de francos suizos (CHF), un -1,9 % interanual, lastradas por un viento de cara cambiario del -5,4 %, pero con crecimiento orgánico (OG) del 3,3 %, desglosado en 0,6 % de crecimiento real interno (RIG) y 2,8 % de efecto precio. El tercer trimestre marcó un punto de inflexión: el OG subió al 4,3 % y el RIG se recuperó hasta el 1,5 %, gracias a mayores inversiones de crecimiento y a una base comparativa más favorable.

El nuevo consejero delegado, Philipp Navratil, no escondió el diagnóstico ni el plan: acelerar el crecimiento liderado por RIG, reasignar capital con más rigor e invertir “a escala” donde el retorno sea mayor. A la vez, la compañía eleva su programa de ahorro “Fuel for Growth” hasta CHF 3.000 millones a 2027 (desde CHF 2.500 millones) y adelanta decisiones “duras”: una reducción de plantilla de unas 16.000 personas en los próximos dos años —de las cuales c. 12.000 “de cuello blanco”—, además de c. 4.000 vinculadas a iniciativas de productividad en fabricación y cadena de suministro. Solo la parte de oficina prevé ahorros anuales de CHF 1.000 millones a final de 2027, con costes de reestructuración equivalentes a dos veces esos ahorros. El grupo defiende que el ajuste es “necesario para ganar velocidad” y pivota hacia la automatización de procesos administrativos y de soporte como palanca de eficiencia.

Ventas: menos divisa, más volumen que en la primera mitad

Por categorías, café y confitería aportaron la mayor parte del crecimiento orgánico, con subidas lideradas por precio (dobles dígitos en algunos mercados). La elasticidad fue más visible en chocolate, mientras el café aguantó mejor y mantiene RIG positivo en los nueve meses. Más allá de esas dos líneas, el OG fue positivo en la mayoría de categorías. En el canal, el crecimiento orgánico en retail fue del 3,1 %; en fuera del hogar, del 6,2 %; y el e-commerce avanzó un 13,2 %, hasta el 20,2 % de las ventas del grupo.

Por zonas geográficas, todas contribuyeron en orgánico:

  • Américas: OG 2,5 % (RIG -0,4 %; precio 2,9 %), con ventas reportadas de CHF 25.294 millones (impacto divisa -7,2 %). Norteamérica sigue frágil en confianza del consumidor pero mejora cuota en café porciones y comida congelada; Latinoamérica aportó OG 6,8 % (precio 8,3 %).
  • Asia-Oceanía-África (AOA): OG 2,7 % (RIG 0,3 %; precio 2,4 %) y ventas de CHF 15.263 millones (divisa -4,8 %). China continúa lastrando: en el trimestre restó 80 pb al OG del grupo y 40 pb al RIG; ya hay nuevo equipo ejecutando un plan de transformación.
  • Europa: OG 4,3 % (RIG 0,5 %; precio 3,7 %), ventas de CHF 12.785 millones (divisa -2,5 %), con buen tono en café y confitería y RIG impulsado por PetCare.
  • Nespresso: OG 6,7 % (RIG 2,4 %; precio 4,3 %), con Norteamérica en doble dígito y Vertuo como motor.
  • Nestlé Health Science: OG 3,8 % (RIG 4,1 %; precio -0,3 %), ventas CHF 4.849 millones (divisa -4,8 %), con Active Nutrition y pediátrica tirando, y revisión estratégica abierta en VMS (vitaminas, minerales y suplementos).
  • Aguas y bebidas premium: OG 4,4 % (RIG 2,0 %; precio 2,4 %), ventas estables CHF 2.753 millones (divisa -4,8 %), con S.Pellegrino ganando cuota.

En la foto de categorías para 9M-2025, Bebidas en polvo y líquidas (incluye café) lideró con OG 7,5 % (precio 6,3 %; RIG 1,2 %). Confitería creció 8,0 % (precio 9,6 %; RIG -1,5 % por mayor elasticidad), mientras PetCare avanzó 1,2 % en un mercado algo más lento (RIG 1,6 %; precio -0,5 %). Lácteos y helados subió 1,8 %; Aguas, 3,4 %; Nutrición y Health Science, 0,5 %; y Platos preparados y culinarios, -0,4 %, penalizada por congelados en EE. UU., aunque Maggi compensó parcialmente.

El nuevo mandato: más inversión donde funciona, tijera donde no

La dirección asegura que el OG aceleró a 3,3 % en 9M-2025 desde 2,0 % en 9M-2024, y que “la vasta mayoría” de esos +130 pb se explica por:

  • +60 pb en oportunidades prioritarias de crecimiento (10 % de ventas) donde el OG pasó del 7 % al 14 %.
  • +40 pb en 18 células de negocio bajo desempeño, que pasaron de -2,5 % a plano.

La prioridad para los próximos meses es asignar recursos con más rigor —datos, retorno y escala—, subir la ambición en innovación (seis “big bets” globales) y acelerar el programa Fuel for Growth con servicios compartidos y automatización de procesos de soporte. El plan implica consultas donde sea aplicable y un compromiso de “respeto y transparencia” durante la reducción de plantilla. Aunque la compañía no detalló el total de empleados de referencia, ese recorte de c. 16.000 supondría en torno a un 6 % del total, según los cálculos que se manejan en el mercado.

En caja, la meta es superar CHF 8.000 millones de FCF en 2025, con recuperación en 2026 y crecimiento en CHF del flujo de caja por encima del crecimiento del dividendo, manteniendo la política histórica de retribución. En rentabilidad, la compañía guía una margen UTOP “en o por encima” del 16,0 % en 2025, pese al impacto negativo de aranceles y del FX vigente, al tiempo que invierte para sostener el crecimiento.

Europa aguanta, China pesa, y el café resiste

La Zona Europa es el ejemplo de la recuperación “sana” que busca la dirección: OG 5,8 % en el trimestre (RIG 2,0 %; precio 3,8 %), con café al alza (soluble, listo-para-beber y porciones) y confitería recuperando RIG por menor elasticidad y una base de comparación más cómoda. PetCare siguió fuerte (Felix, Pro Plan, ONE). En Américas, el OG 3,4 % del tercer trimestre dejó RIG plano y precio 3,4 %; el tirón lo puso LatAm (café, confitería, nutrición) y en Norteamérica se notó el efecto precio, con RIG algo presionado por la elasticidad en categorías sensibles.

AOA mejoró excluyendo China: en el trimestre, OG 3,5 % con RIG 1,5 %; sin China, OG 7,3 % y RIG 3,7 %, el mejor desde 2021. En Gran China, el -10,4 % trimestral replica el trimestre previo mientras se reduce inventario y el nuevo equipo redirige la organización a la generación de demanda.

Automatización y “performance mindset”: el nuevo contrato interno

El mensaje cultural es igual de nítido que el financiero: la compañía quiere una “mentalidad de rendimiento” que no acepte perder cuota, premie ganar y mueva inversión hacia lo que mejor funciona, retirándola con rapidez de lo que no. En ese marco, la automatización de procesos de oficina —finanzas, compras, marketing, soporte— aparece como palanca clave para sostener márgenes y, a la vez, trasladar recursos hacia innovación y marca. La dirección insiste en que el ajuste de plantilla se hará con respeto y transparencia, y que el objetivo final es asegurar el liderazgo a largo plazo: más crecimiento orgánico, mejor ejecución y valor para el accionista.

Guía 2025 y riesgos

Nestlé espera un OG superior al de 2024, con momentum secuencial positivo pero una base comparativa más exigente en el cuarto trimestre. Mantiene la expectativa de UTOP ≥ 16,0 %, pese a aranceles y divisa, y reitera la voluntad de invertir con visión de medio plazo. Entre los riesgos, el grupo cita la incertidumbre macro y la fragilidad del consumo en algunos mercados, además de la persistente debilidad en China.


Preguntas frecuentes

¿Qué significan RIG, Pricing y Organic Growth (OG) en los resultados de Nestlé?
RIG (Real Internal Growth) mide el crecimiento volumétrico y mix; Pricing refleja el impacto de precios; y el Organic Growth (OG) combina RIG + Pricing, excluyendo compras/ventas de negocios y divisa. En 9M-2025, Nestlé reportó OG 3,3 % (RIG 0,6 %; Pricing 2,8 %).

¿Por qué bajan las ventas reportadas si el crecimiento orgánico sube?
Porque el tipo de cambio restó -5,4 % a las ventas reportadas. Sin efecto divisa ni M&A, el OG fue positivo. Las ventas reportadas cayeron -1,9 % hasta CHF 65.869 millones.

¿Cuántos empleos recortará Nestlé y dónde?
El plan prevé c. 16.000 salidas en dos años: c. 12.000 en funciones de oficina (en todo el mundo) y c. 4.000 asociadas a productividad en fábricas y logística. La compañía vincula el ajuste a automatización, servicios compartidos y eficiencia. Según los datos aportados, equivaldría a alrededor del 6 % de la plantilla global.

¿Cuál es el objetivo del programa “Fuel for Growth”?
Elevar el ahorro a CHF 3.000 millones a 2027 (desde CHF 2.500 millones), con CHF 1.000 millones de ahorro anual en 2027 por la parte white-collar, y costes de reestructuración estimados en los ahorros anuales. El objetivo es reasignar recursos hacia innovación, marketing y oportunidades de mayor retorno, manteniendo UTOP ≥ 16,0 % e impulsando el flujo de caja (meta FCF > CHF 8.000 millones en 2025).

vía: Nestle


Scroll al inicio