¡QUE VIENE EL LOBO!

Intentaré en este post quitar algo de hierro a los momentos difíciles y complicados que nos ha tocado vivir. Para empezar me gustaría introducir un par de noticias relacionadas con el humor, dos visiones muy dispares sobre el concepto de humor, ambos muy inteligentes y provocadores, pues sí aunque no lo crean Mortadelo y Filemón siguen provocando la risa, continúan ejercitando el estimulante musculo de la risa, esto  es lo que podemos experimentar cuando leamos el último trabajo presentado por su autor, Ibáñez (Barcelona ,1936). El cuaderno lleva por título: Mortadelo y Filemón “Londres 2012”. Lo que realmente consigue Ibáñez es ayudarnos a olvidarnos de la crisis, del mal humor, que no es poco para lo que estamos padeciendo en nuestro trabajo, en nuestra ciudad o pueblo, en nuestras relaciones personales, etc.

 

ibañez

Otra visión, esta más heterodoxa, más provocadora, sobre todo por algunas de las temáticas trabajadas por este dibujante llamado Robert Crumb (Filadelfia, 1943), pues aquellos que viajéis a París tenéis la magnífica oportunidad de visitar el Museo de la capital francesa, el Museo de Arte Moderno, allí se le está dedicando una amplia retrospectiva sobre las cinco décadas que el estadounidense lleva instalado en la provocación. Es un dibujante de gran talento, vinculado al movimiento underground americano, ha colaborado en la confección de clásicas portadas de vinilos de música blues, rock, etc. En los últimos años reside en un pueblecito cercano a Nimes, donde sigue dibujando incansablemente a sus 68 años.

robert crumb

Ahora tengo interés en mencionar las declaraciones recientes del ministro de Economía y Competitividad, Luís de Guindos, alertando a la oposición y a aquellos que discrepan del planteamiento realizado con los Presupuestos Generales del Estado, que procuremos ser coherentes y respetuosos con las decisiones del ejecutivo, no sea que de repente nos sorprendan los técnicos de Bruselas y nos vamos a enterar de lo que son los recortes en todos los ámbitos de la economía y del gasto publico. Por eso digo aquello que nos transmitió a modo de fabula, Esopo (s. VI a.C.) fabulista griego, sobre el lobo y las ovejas. Par terminar, contaros lo que ha dicho el New York Times, diario estadounidense. Mas o menos viene a decir que la señora Merkel es responsable de la recaída de España, por culpa de la” mala gestión” de la crisis de deuda liderada por Alemania, continua diciendo el NYT que ningún país puede pagar sus dudas “asfixiando el crecimiento económico”. Esto es lo que hay, también dos versiones de la situación.

 

que viene el lobo

 

Scroll al inicio