En las últimas horas, Facebook se ha visto obligado a desvelar unos 200 correos electrónicos que se cruzó su actual presidente, Mark Zuckerberg, durante sus años de estudiante en Harvard, con Paul Ceglia, un diseñador de webs, que ahora le reclama en los tribunales la propiedad de la mitad de la popular red social, retomando un caso judicial que comenzara en el año 2010, y que aún se mantiene sin resolución.
La cuestión es que como respuesta, y habiendo pasado este tiempo, los abogados de Facebook reclaman ante un tribunal de Nueva York que el caso sea desestimado por completo, sobre todo una vez que acompañaron esta petición con más de dos centenares de correos electrónicos que Zuckerberg y el diseñador se enviaron en el 2004, y que demuestran su inocencia, según detalla la compañía con sede en California.
Ahora, Facebook argumenta que el supuesto contrato presentado por Ceglia para reclamar la mitad de la popular red social es una falsificación y acusa al diseñador de haber utilizado mails que no eran verdaderos como pruebas en su demanda, por lo que considera que la querella es un “fraude” completo.
En los correos que ahora forman parte del caso, se entiende que existe una relación tensa entre ambos personajes, ya que un Zuckeberg enfadado y molesto con Ceglia se queja de haber recibido sólo 9.000 dólares de los 19.500 dólares que asegura había pactado con el diseñador por el trabajo que realizó en aquel entonces para un proyecto denominado “StreetFax”.
Incluso, en uno de los correos electrónicos, fechado el 25 de enero del 2004, una semana y media antes del lanzamiento de Facebook, el actual presidente de la red social le comunica a Ceglia que no seguirá trabajando con él, lo que podría servir de prueba suficiente para considerar que la relación entre ambos era nula al salir al mercado la famosa red social.