Las nuevas subidas fiscales que vienen

tax

A pesar de las constantes declaraciones del gobierno español en contra de aumentar la presión fiscal, es practicamente seguro que ésta seguirá aumentando debido a las constantes exigencias que llegan desde Bruselas.  De hecho, ya existen varias decisiones tomadas en algunos Consejos de Ministros que repercutirán en un breve plazo en este aumento de la presión impositiva.

El instrumental médico dejará de tributar al tipo reducido

Tras los mandatos de Bruselas y la sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la adquisición de una gran variedad de material hospitalario dejará de tributar al tipo reducido del IVA para hacerlo al tipo ordinario.  Artículos como las jeringuillas, la tiritas o los aparatos de radios X dejarán de tributar al diez por ciento para hacerlo al 21%.

En este campo también se espera que los productos utilizados en laboratorios para la elaboración de medicamentos dejen de tributar al tipo superreducido del IVA del 4% para pasar a hacerlo al 21% ordinario.

Nuevo estatus fiscal de los servicios de notarios y registradores

Hasta ahora, la actividad fedataria que prestan tanto notarios como registradores de la propiedad o mercantiles has estado libre de tributar por IVA.  Esta actividad fedataria pasará a estar gravada con el 21% ordinario del IVA.

Euroviñeta

Si bien todavía  no se ha tomado una decisión, el Ministerio de Fomento reconoce que está pendiente de aprobar la instauración de la «Euroviñeta», el cobro de un peaje a todos los camiones que superen las 12 toneladas por su recorrido en autopistas.  Así, este tipo de transportes tendrán que pagar 12 céntimos por cada kilómetro recorrido, medida con la que se espera recaudar una media de 3.300 millones de euros anuales.

Tasas verdes o impuestos medioambientales

En el Consejo de Ministros del mes de abril también se habló de las tasas medioambientales, medida sobre la que Bruselas viene instando a igualar con la media europea.  Esta media, que se sitúa en el 6,2 %, es superior al 5% de las tasas verdes que se aplican en el Estado Español.

Scroll al inicio