Cómo elegir el mejor banco para mi negocio

En cualquier negocio, la elección de un banco con el que trabajar y realizar todas nuestras transacciones es una decisión importante. Aunque parezca sencillo, elegir un banco requiere de un proceso de investigación para determinar los servicios que pueden ofrecernos cada entidad, así como las comisiones o rentabilidad que nos ofrecerán para el dinero que podamos tener con ellos. Para que esta elección os resulte más fácil, hoy queremos hablaros sobre algunas claves a tener en cuenta a la hora de elegir el mejor banco para cualquier negocio.

elegir entidad financiera

Condiciones económicas a considerar

Quizás sea uno de los factores más importantes a tener en cuenta en la elección. Está claro que nadie quiere pagar ninguna comisión, o si es necesario, que esta sea lo más baja posible. En este sentido, algunos aspectos que deberíamos tener en cuenta en la elección serían:

  • Comisión por el mantenimiento de la cuenta
  • Comisión por transferencias realizadas
  • Comisión por emitir recibos domiciliados
  • Comisión por emisión de nóminas
  • Comisión por descubierto
  • Comisión por el ingreso de cheques o gestión de cobro
  • Comisión por devolución de cheques o recibos
  • Comisión por la emisión y mantenimiento de tarjetas (débito o crédito)

Por norma general, todos estos puntos pueden ser negociados con el banco. Ya dependerá de nuestro nivel de negociación y de nuestro volumen de negocio conseguir mejores o peores prestaciones.

Facilidad para conseguir financiación

Todo negocio, más pronto que tarde, necesitará de algún tipo de financiación para llevar a cabo posibles ampliaciones de oficinas, expansión comercial o adquirir nueva maquinaria para realizar el trabajo. Aunque se puede dar el caso de que la empresa disponga de liquidez, lo más habitual es solicitar financiación a nuestra entidad.

En este caso, es importante conocer el tipo de interés que nos puede llegar a ofrecer. También es importante conocer las características que nos pueden ofrecer por dar de alta una línea de crédito, de la cual ir tirando siempre que no necesitemos.

Banca online

La banca online se ha convertido en el gran aliado de cualquier empresa. Hoy en día, prácticamente el 100% de los bancos y cajas ofrecen este servicio, aunque algunos ofrecen más funcionalidades que otros. Es importante que el banco que elijas te permita poder operar desde cualquier lugar en el que te encuentres, sin tener que desplazarte a una sucursal. Sí que es importante que te asegures de que no te vayan a cobrar por este servicio.

Políticas de seguridad de la entidad

Es muy habitual sufrir algún tipo de robo o un uso fraudulento de las tarjetas o de la banca online. En estos casos, ¿cómo actuaría nuestro banco? Por este motivo, es importante sentarse a hablar con ellos sobre este tipo de situaciones. Hay entidades que asumen parte de los daños ocasionados, mientras que otras consideran que es nuestra responsabilidad, desentendiéndose del problema.

Solvencia del banco

Como en todo en esta vida, hay bancos que ofrecen mayor músculo financiero que otros, y que son menos propensos a sufrir algún tipo de problema de liquidez. Si quieres estar tranquilo, lo más recomendable es que apueste por alguno de los grandes bancos que operan actualmente, aunque a la hora de la verdad, todos pueden sufrir problemas financieros.

Además de lo comentado, ¿qué otros factores pensáis que son importantes a la hora de elegir el mejor banco para un negocio? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Scroll al inicio