La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha realizado un estudio que intenta establecer una estrategia para conocer el futuro comportamiento de la bolsa, con lo que continúa una larga tradición del conocimiento humano: conocer el mañana para ganar pasta gansa.
Y es que hasta ahora el estudio de la variación de precio de los valores, el análisis gráfico del comportamiento de los valores y los índices no han sido muy efectivos, pues la bolsa siempre va uno o dos pasos por delante de lo que se prevee, y la mayor parte de las veces, se gira y muerde la mano que la alimenta.
El estudio «Specialization and herding behavior of trading firms in a financial market» («Comportamiento de especialización y agrupamiento de los agentes de bolsa en los mercados financieros») ha tomado cuatro años de desarrollo y reúne los movimientos de Bolsas y Mercados Españoles (BME): quién y cuánto compra o vende. ¿La idea? Establecer pautas para saber cómo se comportará el mercado al día siguiente de su observación a través del estudio del comportamiento de los agentes de bolsa o traders..
Una de las más sobresalientes conclusiones del estudio es que hay dos tipos de traders:
El Momentun, que sigue las cotizaciones del mercado, y las obedece en forma lógica: vende si los precios bajan y compra si los valores suben. Y el Contrarian, que hace lo contrario y se rige por el pánico: si los precios suben, cree que bajarán al día siguiente, y por ello vende…
Si, les tomo cuatro años averiguarlo.