Bit2Me abre negocio en 13 nuevos países para afrontar la alta demanda de su inminente ICO

Bit2Me, la plataforma española de criptomonedas, ha recibido una alta demanda de solicitudes para participar en su ICO que comenzará el próximo 6 de septiembre. Este interés mostrado de diferentes partes del mundo, ha provocado que la plataforma abra negocio en 13 nuevos países para que esos lugares también puedan participar en la ICO.

A lo más de 100 países donde ya operaba la plataforma, ahora se le sumaran Uruguay, Panamá, Colombia, Bolivia, Puerto Rico, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Jamaica, Dominica, Martinica y Guyana.

Los perfiles abiertos por Bit2Me hace tan sólo unos días en Telegram para ofrecer información -en inglés y español- sobre todo lo que rodea a la ICO no han parado de crecer, alcanzando los 6.000 integrantes, una cifra que aumenta paulatinamente a medida que se acerca el día del pistoletazo de salida.

Este interés corre en paralelo a la venta privada que la compañía realizó hace unas semanas. Entonces se alcanzó la cifra de 2,5 millones de euros, una cantidad jamás lograda en nuestro país.

Bit2Me emitirá el 6 de septiembre 500 millones de tokens B2M que se podrán adquirir desde la web https://bit2me.com/es/token, desde donde ya se pueden programar compras para participar. Esta será la primera fase antes de las dos siguientes, que supondrán emisiones de otros 500 millones de tokens (fase 2) y 250 millones de tokens (fase 3). En total, la ICO finalizará el 30 de septiembre de 2021 con un máximo de 1.250 millones de tokens en circulación.

Quienes participen en la ICO tendrán descuentos de hasta el 90% en determinadas comisiones y servicios. Además, aquellos que hagan compras a socios de Bit2Me con su tarjeta recibirán un porcentaje de la compra reembolsado a fin de mes.

Talento y excelencia

Bit2Me no ha dejado de fichar talento como estrategia para cimentar su crecimiento. Recientemente se ha unido al equipo Baldomero Falcones, chairman mundial de Mastercard entre los años 2002 y 2006 y presidente de FCC. Lo ha hecho en calidad de Senior Advisor. Falcones también ha sido fundador de Magnum Industrial Partners, célebre firma de capital riesgo en nuestro país y la más grande de España y Portugal. Su objetivo será expandir Bit2Me Card, el servicio de tarjeta de débito de la compañía.

No es el único gran fichaje de la plataforma española. Hace unas semanas Zeeshan Feroz, el que fuera responsable de todas las operaciones de Coinbase fuera de Estados Unidos, pasó a formar parte de Bit2Me como Asesor Estratégico. El equipo está liderado por Leif Ferreira, CEO y fundador de Bit2Me, y Andrei Manuel, cofundador y COO. Ambos están acompañados por un nutrido grupo de profesionales con una alta especialización y conocimiento en tecnología y el mundo cripto.

Scroll al inicio