Europa pone fin al «desmadre» de las criptomonedas con la aprobación de MiCA

Euros Bitcoin

La regulación de las criptomonedas ha sido un tema de discusión en Europa durante varios años y finalmente se ha dado un gran paso hacia la seguridad y la confianza. El Parlamento Europeo ha aprobado el Reglamento Europeo relativo a los mercados de criptoactivos (MiCA), que se convertirá en la regulación más grande y significativa en el mundo cripto.

MiCA se enfoca en establecer una legislación que aporte seguridad jurídica, intente dar una mayor confianza a las empresas del sector y establezca una serie de normas para evitar abusos. Esta regulación quiere poner fin al «desmadre» del mundo cripto y crear un marco regulatorio para asegurar la transparencia y responsabilidad.

La nueva regulación intenta definir el concepto de criptomonedas de manera clara, incluyendo la diferenciación entre criptomonedas, stablecoins y tokens. También se establecen actividades como la custodia y administración, operación de una plataforma de negociación o intercambio, ejecución, asesoramiento y concertación.

Además, MiCA crea la figura de los ‘Crypto-asset service providers’ (CASP), que podrán ser intervenidos en caso de que se detecten peligros operativos por la Autoridad Bancaria Europea (ABE) y por la Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM). La ley también establece reglas concretas anticorrupción para regular que no se aprovechen sus criptoactivos para financiar el terrorismo ni el blanqueo de capitales.

Sin embargo, no todo lo cripto estará sujeto a la regulación europea ni deberá registrarse para cumplir con los requisitos exigidos. Los NFTs y Tokens no estarán incluidos salvo que sirvan como «llaves de acceso a servicios». Desde ATH21 explican que «será necesario realizar un análisis previo del activo en cuestión para poder excluirlo de MiCA». Además, el DeFi queda fuera del ámbito de aplicación de MiCA.

En general, la industria cripto ha recibido bien la regulación de MiCA y la ven como una solución pragmática a los retos a los que se enfrenta la industria. Aunque, Europa ha dado el primer paso en poner coto a las criptomonedas, pero podría haber sido considerablemente más estricta, ya que MiCA es una versión en miniatura de MiFID y toca todos los temas, pero los regula uno, dos o tres escalones por debajo del nivel de exigencia de los activos financieros regulados.

Más información en la web de Europa.

Scroll al inicio