Los seguros en Argentina para viajeros aumentan un 24%

5

Según se ha podido saber gracias a un estudio de la firma de investigaciones Claves ICSA y empresas del sector, durante el año pasado, las ventas de los seguros de asistencia al viajero aumentaron un 24%, lo que además representa un interesante crecimiento, si atendemos al hecho de que en los últimos años, este índice se venía superando únicamente por cifras que apenas llegaban al 20%.

De hecho, una de las razones que explican este notorio incremento tiene que ver con que entre el 2007 y 2011 el mercado creció de 50 millones de pesos a 92 millones, cifras equivalentes a entre 11,4 millones de dólares a 21 millones. Esto se explica considerando que viene creciendo notablemente el turismo aéreo emisivo.

Además, tampoco se puede dejar de considerar el efecto que han tenido los cambios internacionales en la materia, como por ejemplo el hecho de que algunos destinos internacionales favoritos de los argentinos exigen una cobertura médica, como por ejemplo Cuba, destino que pone desde fines de 2010 un seguro de salud como requisito, no permitiendo que haya otra opción que contratar una aseguradora antes de abandonar el propio país.

También se debe considerar, en tanto, que este rubro también ha crecido debido a que dentro de Argentina, se instaló recientemente una resolución de turismo, mediante la cual se obliga a los paquetes estudiantiles a incluir una cobertura, según indica el gerente de marketing de Universal Assistance, Diego Baron.

Es por eso que cada vez más, las agencias de viajes juegan un papel importante en la venta al consumidor. Al punto de que José Luis Fernández, gerente comercial de Europ Assistance, explica que mientras que las comisiones de las aerolíneas se redujeron o desaparecieron, esta venta sustituye para las agencias parte de esa rentabilidad, lo que demuestra, nuevamente, como el propio mercado va tapando sus huecos.

Scroll al inicio