En las últimas horas, el mismo presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha anunciado a la prensa que la compañía aseguradora se encuentra en vías de solicitar la autorización necesaria en estos casos, para operar en el sector de salud en Brasil, donde cuenta con operaciones en seguro directo, reaseguro y asistencia desde hace algún tiempo, con interesantes resultados que ahora le abren las puertas a esta nueva iniciativa.
Hay que destacar de la misma forma que Huertas realizó hace algunos días su primera visita al territorio brasileño, donde como decíamos se ubican buena parte de las acciones de la firma, desde que es presidente de la misma. Allí el ejecutivo aprovechó para subrayar las tantas operaciones que el grupo mantiene en este país latinoamericano, y que para él son una importante referencia en lo que hace al mercado global.
Por otro lado, el presidente tampoco quiso perder la oportunidad de destacar las “excelentes” relaciones que Mapfre mantiene con su socio comercial en Brasil, justamente el Banco de Brasil, que es una de las instituciones más fuertes de este país, y por lo tanto, una base lo suficientemente segura para atacar posteriormente cualquier tipo de proyecto que se plantea por aquella parte del mundo.
De la misma manera, también es interesante saber que el grupo ha establecido su centro de proceso de datos para América Latina en la ciudad local de Sao Paulo, centro financiero y económico del país, lo que implicará una inversión de cerca de 80 millones de euros en Brasil, situación que pone a Mapfre como una de las firmas españolas que más dinero deposita en este mercado emergente.
Finalmente, debemos destacar que este centro tecnológico se situará en el área metropolitana de Sao Paulo, más conocida como Alphaville por los residentes, y se suma a los que la aseguradora tiene en Alcalá de Henares, en Madrid, y Miami, en Florida.