Los preparativos para la próxima realización del II Foro Ibérico de Seguros, que se estará llevando a cabo el 12 de junio, con presencia de esta rama de la industria provenientes de todas partes de España y Portugal, ya están casi terminados; según ha anunciado por estas horas el mismo José María Campabadall, presidente del Consejo General de Colegios de Mediadores de Seguros de España.
Justamente al respecto, este ejecutivo ha señalado que en el evento estarán participando agentes de las administraciones públicas de los dos países y de sus patronales de seguros, además de mediadores que se encuentran trabajando justamente como nivel intermedio entre las compañías de cada una de las naciones, en un mercado que se ha ido haciendo estrecho con el tiempo.
El encuentro, que además se estará llevando a cabo en el marco del X Congreso Nacional de Agentes y Mediadores de Seguros, contará en su totalidad con más de 600 agentes del mercado, y tendrá presencia en el Fórum Evolución de Burgos, uno de los sitios mejores preparados de esta ciudad para eventos de este corte multitudinario.
En este sentido, Campabadall se ha encargado de resaltar la importancia que el Foro Ibérico de Seguros reviste para todos los que forman parte de este mundo, además de significar la trascendencia que tiene la relación entre ambos países, a fin de “trabajar en la elaboración de estrategias y formas de colaboración” en la mediación de lineamientos generales de la materia.
Incluso, ha explicado que entre las temáticas que se estarán abordando se incluirán algunas como “cómo hacer lobby bien entendido”, o en qué forma “conseguir influir para que las leyes favorezcan nuestros intereses”. Por otro lado, tampoco se dejarán fuera temas de coyuntura, como por ejemplo el futuro del sistema público de protección español, sobre el que estará disertando el ex secretario de Estado para la Seguridad Social, Octavio Granado.