La facturación de las primas de seguros cae en 2012

seguros españa

De acuerdo a las estadísticas reveladas por la Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras, el sector de los seguros ya puede contarse oficialmente entre todos los que la crisis ha afectado, de forma directa o indirecta, considerando que el mismo ha facturado 57.381 millones de euros en primas en 2012, lo que contempla una caída de más del 5% con respecto al año 2011, de acuerdo a esta misma fuente.

En este sentido, se explica que a pesar de que el sector de los seguros es uno de los más estables del país, el año pasado no ha podido mantenerse al margen de la tendencia de caída de la mayoría de los sectores de la economía nacional, considerando esta caída del 5,32% respecto al ejercicio anterior, que involucra a su vez a la mayoría de los ramos de seguros que se comercializan en todo el territorio español.

Por ejemplo, y si hablamos de casos generales, tenemos que considerar que el ahorro gestionado en productos del seguro de vida durante el año pasado se elevó a 156.184 millones de euros, lo que supone un aumento de cerca del 1,50% con respecto al año 2011, de acuerdo a las estimaciones realizadas por este mismo ente.

En tal sentido, y de acuerdo a las declaraciones de la presidenta de la patronal Unespa, Pilar González de Frutos, este crecimiento en el ahorro gestionado de seguros se trata de una excelente noticia para los consumidores de los mismos, teniendo en cuenta que las dificultades económicas existen para todos.

Uno de los casos más salientes, con respecto a todas las estadísticas mencionadas con anterioridad, tiene que ver especialmente con los seguros del automóvil, teniendo en cuenta que sufrieron los mismos una caída de ingresos por primas próximas al 5,9% debido a la reducción del parque móvil, y la cada vez mayor competencia dentro del ramo, de la que hemos hablado en más de una ocasión.

Scroll al inicio