No quisiera que mis propias aficiones distorsionaran el juicio que quería emitir respecto a este asunto por lo que he intentado informarme a fondo. Me declaro fan de Iron Maiden desde mi ya lejana juventud y he seguido a este grupo en directo a muchos lugares llegando siempre a la misma conclusión, pocas formaciones pueden presumir de tener una legión de seguidores más fiel y apasionada.
Hago el preámbulo no tanto para defender al grupo como para justificar mi argumentación ya que un artículo de Alt1040 viene a criticar que la banda británica ofrezca la descarga de su «futuro nuevo álbum» gratis pero limitando a tres las ocasiones en que puede escucharse momento tras el cual entrará en funcionamiento un DRM que impedirá volver a ejecutar el archivo. Vamos, criticar por criticar sin informarse ni saber de qué se habla o escribe aunque sea en un blog exitoso. Para reflexionar sobre un hecho primero deberíamos conocerlo y después razonarlo en su justa medida y no cegados por la pasión de la crítica y el brillo del todo gratis.
Así es que en primer lugar la realidad, Iron Maiden va a facilitar esta descarga no como forma de escuchar su nuevo disco (que no es tal) o como manera de revolucionar la distribución de sus nuevas creaciones (que no lo son) sino para ayudar a introducir a los nuevos y jóvenes fans en el universo Maiden con un «Best Of» (no una nueva obra) ya que muchos ni tan siquiera habían nacido y no tanto para los fans de toda la vida que ya tienen (tenemos) esas canciones. Enorme diferencia con lo que se sostiene en el artículo (recomiendo que lean la nota oficial en la página del grupo).
En segundo lugar la reflexión razonada. Hay grupos musicales que han optado por usar la red y las descargas como medio para iniciarse, crecer, promocionarse o incluso subsistir pero no es un camino unidireccional como tampoco lo es renunciar a este medio y limitarse a combatir la piratería como gérmen de todos los males. Es decir, no todo el mundo tiene que seguir la misma política y menos se le puede pedir a quienes no tienen un problema en este sentido.
La fidelidad y mitomanía de los seguidores de La Doncella hacen innecesario que deban recurrir a medios alternativos de distribución puesto que sus cifras de ventas de discos y DVD no se ven alteradas por factores exógenos, la peculiaridad en este caso reside en que a quienes nos gusta compramos lo que sacan porque nos interesa el producto físico tanto como su contenido. De hecho es quizá de los pocos grupos que también edita discos en vinilo con formatos atrayentes para sus aficionados.
¿Debe virtualizarse quien tiene éxito con su modelo actual de negocio, promoción y distribución?. Seguramente deban incidir más en la red, en hacer comunidad en torno suyo más allá de su fan club, permitir descargas gratis o a precio reducido de caras B o rarezas, y tantas otras cosas. Pero no dejaría de ser marginal para ellos y para sus fieles que esperan y pretenden otra cosa aún a costa de no ser tan comercial o escuchado.
Quien desee cosas gratis (o casi) sin límite se sentirá decepcionado, quien crea que tiene la fórmula mágica sobre el futuro de la música seguirá ignorando que cada modelo debe adaptarse a las peculiaridades de cada factor, quien piense que las canciones se autodestruyen es que no entiende nada.
Y perdonad el rollo, prometo no volver a hacerlo hasta la próxima vez.