Guía del inversionista

En El Blog de Erre, dedicado al análisis de los mercados, encontramos una serie de Consejos útiles de inversión que hemos considerado indispensables para el neófito, el experto y el inversor de gran calibre.

Rentabilidad-seguridad, liquidez y fiscalidad son los pilares sobre los que descansa una buena inversión. “Cada producto tiene sus ventajas e inconvenientes”.

 
Planificar es esencial para ganar dinero. “Es necesario llevar a cabo políticas preventivas y no paliativas”
Pasar por un un ciclo completo de pérdidas y ganancias nos ayuda a saber nuestro comportamiento inversor, especialmente si somos novatos. Invierte a través de un fondo para aprovechar la diversificación y “acostumbrarse a las oscilaciones de precios”. Un buen plan sistemático de ahorro nos permitirá aprovechar la compra de acciones a la baja. Siempre hay que mantener objetivos de inversión al mediano plazo: “El mercado ofrece cada cuatro o cinco años grandes oportunidades pues se mueve por ciclos». Confórmate «con ganancias aceptables y razonables» y consolida de tanto en tanto tus ganancias.

 
Los activos que a mediano plazo dan mayor rentabilidad: bolsa (sobre todo de economías emergentes), “acciones de valor, acciones de pequeñas compañías y acciones con alta rentabilidad por dividendo”. Una apuesta segura para mayores ganancias. El Price for Earning Rates (PER) es el mejor método para “comparar absoluta y relativamente diversas clases de activos” y “nos dice el número de años que tardo en recuperar mi inversión vía intereses, dividendos, alquileres”…. Un activo con una bajo PER es un riesgo aceptable.

 
Hay que actuar según evolucione la economía: Incrementa «la posición de riesgo cuando en las portadas de los periódicos hablan de crisis financiera” y viceversa: hay que reducir el riesgo cuando la economía repunta. “El ciclo financiero lleva nueve meses de adelanto sobre el económico real”

El artículo original: El Blog de Erre 

Scroll al inicio