Sólo el Ibex ha crecido en la última década

bolsamadrid1-740179.jpgUn artículo de Cotizalia nos deja, por lo menos, boquiabiertos, y es que ya es costumbre quejarse del ir y venir, las subas y las bajas, lo endeble de nuestro índice español, pero parece que los tiempos de quejarse del Ibex 35 han llegado a su fin: el nuestro es el único indicador que ha logrado un crecimiento significativo en la última década.

Pero, ¿y el índice paneuropeo EuroStoxx 50? Ha perdido un 26,02% en los últimos diez años, un 3,58% de pérdidas anuales. ¿El S&P 500 estadounidense? Una pérdida del 9,97% en la última década y un 1,26% anual. ¿El Nasdaq? Fruto de la burbuja de las puntocom, 51,95% en los últimos diez años y un 8,49% anual. ¿El Nikkei? 33,85% acumulado y  4,88% anual.

En contraste, según datos de Bloomberg citados por Cotizalia, el Ibex 35 se mantuvo en un crecimiento sostenido del 13,98% entre 1999 y el 31 de marzo de este año, con una renta anual del 1,6% en el período.

¿Las razones de este hecho a primera vista increíble? Una recuperación sostenida que logró superar el bache de nuestra propia burbuja tecnológica y el lastre de las economías latinoamericanas, gracias a una fuerte expansión internacional, el empuje de las energéticas, los bancos y telefónica, y el provecho que hemos sacado a los protagonistas del BRIC (Brasil, India, Rusia y China). Esta base de negocios, volcada al exterior, nos ha hecho soportar mucho mejor que otras economías la crisis interna del ladrillo y la externa de la desaceleración estadounidense. Y aún más: no hay razones para suponer que el Ibex 35 no seguirá así.

Fuente | Cotizalia

Scroll al inicio