Banca española: oportunidades de compra

inversor riesgoSerenidad es la clave inversora. Antes que un momento de crisis este es un tiempo extraño: las caídas en la cotización de los bancos no se condicen, en su dureza, con los resultados de cada institución. El primer impulso del inversor ante la caída en sus valores es vender, pero si aguanta, es muy posible que su inversión rinda plusvalías interesantes si se aprovechan las rebajas y se compra con buen ojo.

Como señala un artículo de expansión: «Acertar con un punto más bajo o comprar el último día de la caída es siempre fruto de la casualidad, y no hay método de análisis que señale el punto de inflexión». Ante esa verdad de perogrullo, hay que esperar un repunte y actuar en el momento justo.

Entre los valores que Expansión recomienda vigilar como oportunidades de compra de cerca están:

El banco Popular: perdió un 3,67 por ciento y ha cerrado a 9,44 euros por título. Sin embargo, se mantiene en su nivel de hace dos años, y en otros dos dará un giro alzista.

BBVA: acaba de perder sus ganancias del primer trimestre, pero ha sido señalado, junto con Santander, como una de las bancas más rentables de Europa. Sus títulos cotizan al día de hoy a  13,50 euros, pero incluso a un par de euros menos es una oportunidad de compra.

Santander: cae y puede llegar hasta los 12 euros, pero la cotización no refleja su prestigio y podría llegar a los 11 euros. No es recomendable comprar hasta que muestre un gito alzista y no se coloque a más de 12,5 euros.

Fuente | Expansión

Scroll al inicio