Alertan contra la manipulación de valores

CNMVCualquier inversor de solera sabe que en la Bolsa los valores reciben más retoques que manzana en boutique vegetariana, y que las prácticas para elevar o fijar el precio de una acción (comprar al cierre, introducir órdenes de pequeños volúmenes, filtrar noticias o comentarios falsos o tendenciosos sobre un valor) no sólo no son sancionadas, sino que forman parte de la vida cotidiana del brooker y el trader.

Sin embargo, la CNMV ha distribuido una alerta en la que pide a los inversores y miembros de la bolsa para que denuncien cualquiera de estas prácticas desleales, penadas por ley según el artículo 2.2 del Real Decreto 1333/2005 que desarrolla la Ley del Mercado de Valores, que se refiere a la concertación, la manipulación o la difusión de rumores sobre títulos para alterar su valor.

Un muy buen paso hacia una necesaria transparencia del mercado de valores, en especial en estos momentos de nervio y volatibilidad. Aunque, como varias voces críticas se han apurado en señalar, en este aspecto la bolsa española ya viene con defecto de fabrica.

Y es que el Ibex mueve a todo menos a la confianza: un mercado controlado sólo por 4 compañías (Santander, Telefónica, BBVA e Iberdrola, con un 60% de participación) que cobijan baso sus alas a valores que no llegan al 10% de capital flotante que se demanda a cualquier empresa para cotizar (Befesa, Popular, Endesa…). No es un cruadro que nos mueva a otorgar una medalla de buen comportamiento.

Desde luego, la transparencia empieza por casa.

Fuente | Cinco Días

Scroll al inicio