Los retrocesos en la cotización del euro en relación al dólar (2% la semana pasada y abandonando la barrera del 1,50 el día de hoy) puede ser una buena noticia para más de una empresa española, particularmente para aquellas cuyo volumen de negocio se orienta a las exportaciones o requiere de la compra de insumos en la moneda verde.
Grifols, Gamesa, Abengoa y BBVA son empresas españolas que realizan un gran volumen de su negocio en la zona influencia del dólar, y que se verán beneficiadas con una paridad favorable a la divisa estadounidense.
La farmaceútica Griflols ha generado más de un 30% de sus ingresos en los EEUU. La metalúgica Acerinox obtiene más del 40% de sus ingresos de esa nación. Abengoa, Intra e Iberdrola Renovables componen parte del contingente con el que la nación americana intenta encontrar alternativas al petróleo y la energía núclear, y cada una de ellas logra el 15% de sus beneficios con sus parques eolicos y tecnologías en los Estados Unidos. BBVA se ha consolidado como uno de los principales grupos bancarios en México, donde recoge el 15% de sus utilidades.
Todas estas empresas se beneficiarían de una tendencia a la baja que parece encontrará su piso en el 1,47 dólar por euro, apoyada por la política económica del BCE y el descenso en el precio del crudo.
Fuente: Negocios.com