Del Anuario Económico de España 2008 se desprende que en los últimos cinco años se han abierto un total de 5.735 sucursales de bancos y cajas en España.
El anuario elaborado por el Servicio de Estudios de La Caixa indica que en ese período se 1.470 oficinas de bancos y 4.265 de cajas de ahorros.
La diferencia se explica por el lado de que las sucursales de las cajas se se abren en zonas rurales y son de menor tamaño, mientras que los bancos se dirigen a otros segmentos.
De esta forma el crecimiento de oficinas bancarias en España entre 2003 y 2008 aumentó un 10,4% hasta alcanzar las 15.542 locales, mientras que las sucursales de cajas de ahorros crecieron un 21% y se situaron en 24.592.
El con 117 nuevas oficinas bancarias. En contra partida en Navarra, Castilla y León y Cantabria, se abrieron menos de diez oficinas. Además, tres comunidades perdieron oficinas en estos cinco años. En Asturias tuvieron 31 menos y tanto en Extremadura como en Galicia perdieron once cada una.
Con las cajas ocurre algo similar. De nuevo lidera la lista Canarias, con 211 nuevas oficinas, un 42,8% más que el 31 de diciembre de 2002. Los menores incrementos de cajas de ahorro se dieron en Navarra, con nueve oficinas, un 3,2% más.
