La gente que queda en el paro luego de la crisis obviamente tiene que buscar otra actividad para volver a comenzar. Las franquicias son una buena opción a la hora de montar un negocio propio. Las dos partes se ven beneficiadas. Los franquiciados obtienen una nueva forma de ganarse la vida y los franquiciantes se ven enriquecidos por los conocimientos especializados de las personas que están en el paro.
Tal línea de pensamiento ha sido expresada por el presidente del Salón Internacional de la Franquicia, las Oportunidades de Negocio y el Comercio Asociado (Sif&Co), Jaime Ussía, el cual no escatimó elogios sobre las posibilidades de adaptabilidad del sistema de franquicias en época de crisis.
Eso sí, Ussía reconoció que las franquicias se han reducido en un 23% respecto a 2007.
Las manifestaciones fueron vertidas en la Feria Valencia la cual se desarrolla entre el 23 y el 25 de octubre, cuenta en su décimo novena edición con un total de 210 firmas que ocuparán un espacio de 12.000 metros cuadrados frente a los 20.000 sobre los que se distribuía el pasado año.
Ussuai recalcó el hecho de que muchas de las personas que están en el paro además de la capacidad de gestionar una franquicia cuentan con el dinero del despido y la inquietud de poner el mismo en funcionamiento.
La feria reúne 210 marcas centradas fundamentalmente en el comercio (56) y en los servicios (58). Don Piso, Houservices y Tematizaciones Rústicas son las inmobiliarias que le plantan cara a la crisis. El evento incluye además a nueve entidades financieras.