La hipotecas subprime y la desregulación del mercado que han probado ser más letales que Al-qaeda, y ante cuyos efectos no hay presupuesto de defensa que baste (las cifras del salvataje financiero sólo en los Estados Unidos ya han rebasado los de toda la campaña en Irak), tienen un nombre detrás, y ese nombre es Alan Greenspan, ex Presidente de la Reserva Federal.
Ante las acusaciones que se han elevado contra el otrora supereconomista por no haber usado las herramientas a su alcance para detener las prácticas de préstamo irresponsable, Greenspan ha comparecido ante el Comité de Supervisión y Reforma del Gobierno, y ha reconocido que estaba «un poco equivocado” al apostar por un modelo económico basado en complicadas herramientas que, para decirlo pronto y fácil, rizaban el rizo de la especulación.
El mismo hombre que en 2005 recomendó que fuesen las financieras quienes controlaran el mercado en defensa de sus inversores, se mostró «sorprendido» por lo que llamó «un tsunami financiero» que ocurre «una vez cada cien años».
Mientras numerosas familias estadounidenses se enfrentan a a las ejecuciones hipotecarias que valen más de lo que podrían obtener por la venta de sus casas y el sistema financiero se hunde en la desconfianza, el caos y el contagio, nosotros celebramos las declaraciones de Greenpan.
Y es que sí esto sólo ocurre cada cien año, por lo menos, la próxima vez no lo tendremos aquí para aconsejarnos…
Fuente | El Economista