Los autonómos se movilizan

autonomoEn tres ocasiones y tres ciudades diferentes se realizarán movilizaciones de protesta a cargo de colectivos que agrupan a trabajadores autonómos, una de las franjas productivas más sacudidas por la crisis.

La Asociación Nacional de Empresarios y Profesionales Autónomos (ASNEPA) ha lanzado una convocatoria para realizar movilizaciones en Madrid, Valencia y Murcia. Un llamado al que se suman la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).

Sus reivindicaciones:

Un fondo permanente que cubra un subsidio por desempleo para el autónomo (429 euros)

Un año de moratoria en el pago

Un descuento mínimo del 15% del tipo impositivo del IRPF

Abaratar un 20% el Impuesto de Sociedades

Permiso de maternidad a tiempo parcial para las autónomas

Entre otras.

La primera de estas concentraciones (aún con fecha por confirmar) se realizará el 17 de abril en Madrid. La segunda, el 22 de abril en Valencia, y la última el 29 de abril en Murcia.

Según cifras de la propia ASNEPA, en 2008 han desaparecido 138.000 Pymes y trabajadores autónomos, y 300.000 sobreviven sin ningún tipo de prestación por desempleo.

En 2007, el ingreso por el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en la Seguridad Social fue de un 1,2% menos que en 2006. En el caso del Régimen Especial Agrario (REASS) el descenso fue del 24,1%.

Fuentes | ASNEPA | Europa Press

Scroll al inicio