Los últimos datos publicados por el Banco de España indican que durante el mes de marzo los créditos concedidos a familias aumentaron un 21,9%. El crecimiento también se observa en los créditos otorgados a las empresas que crecieron en un 13,3%.
En lo que refiere a cifras, las entidades financieras concedieron en marzo 15.524 millones de euros a las familias y 68.019 millones a las empresas.
Las familias prefieren las cajas de ahorro por sobre los bancos. La mayoría de los créditos tienen como objetivo la adquisición de vivienda. En tal sentido, las cajas concedieron en marzo 4.151 millones de euros para la adquisición de vivienda, frente a los 2.276 de los bancos.
En lo que tiene que ver con créditos para consumo la diferencia entre bancos y cajas es muy pequeña, ya que los bancos concedieron 1.103 millones de euros frente a los 1.141 millones de las cajas.
Eso sí, los bancos dominan los sectores empresariales. Durante el mes de marzo las entidades bancarias concedieron a las empresas españolas 12.732 millones de euros en créditos de hasta un millón de euros, un tercio más de los 8.006 millones de euros que prestaron las cajas. Algo similar sucede con los créditos que han superado el millón de euros. En este caso los bancos concedieron 29.660 millones de euros frente a los 16.834 de las cajas.
De esta forma y de a poco, se ve nota una interesante recuperación en el sector de los préstamos.