Deducciones por vivienda, se acaban en 2011

vivienda

Lo anunció el Presidente del Gobierno en el pasado Debate sobre el Estado de la Nación: a partir de 2011 se acaban las deducciones por vivienda habitual a quienes ganen más de 27.000 euros. Lamento no ser más preciso ni poder responder a todas las dudas que sin duda habrá, empezando por mí mismo, pero hasta que no se plasme la medida en papel de BOE es mejor no arriesgar alternativas.

Sin embargo y desde el punto de vista macroeconómico la medida parece acertada si lo que se quiere es cambiar lo que llaman el modelo productivo. Las deducciones aplicables en la declaración de la Renta por la adquisición de nuestros hogares no redundaba en beneficio de los ciudadanos sino de las inmobiliarias una vez demostrado el hecho de que estas tenían, esperemos que en pasado, capacidad para determinar precios. Vía impuestos se financiaba una actividad de escaso valor añadido. Dicen que Solbes ya quería hacerlo hace tiempo, no sé si esto es cierto pero el retraso debe atribuírsele al gobierno igual que hay que alabar el acierto pese a ser tardío.

También debemos recordar que era una deducción independiente del nivel de renta por lo que se beneficiaba tanto el rico como al pobre. Sobra demagogia cuando se comenta que esto perjudica a las clases medias ya que éstas no están tan extendidas como se cree en ciertos círculos y en algunos puntos geográficos. Vamos que ni todos ganamos 2.000 euros al mes ni vivimos en Madrid y alrededores.

Es posible además que al ponerse fecha de caducidad a las deducciones ello reactive el mercado inmobiliario, con permiso de los bancos claro, siempre y cuando no se aproveche para ajustar la caída y volver a subir precios antes de que se acabe el chollo. Que hay mucho desaprensivo, qué os voy a contar.

Foto varunshiv

Scroll al inicio