Lo sabemos, invertir, sobre todo en tiempos de crisis e incertidumbre es difícil, complicado y arriesgado, pero, obviamente, el que no se arriesga no modifica su estatus. Internet es un campo donde la inversión es casi-obligada, no ya desde el punto de vista de inversión en el desarrollo de la web, sino en la inversión en la promoción y visibilidad de nuestro sitio en internet.
¿Cuál es la inversión base en internet?
Complicada cuestión, sobre todo desde el punto de vista en que la oferta es amplia: promoción de productos en webs de nichos, patrocinios de sitios de internet, pago por clic en los principales buscadores y el SEO, la palabra de moda, la inversión en un profesional o una agencia que haga visible la página web cuando realicemos una búsqueda sobre nuestras palabras claves.
La inversión, pues, no es cuantificable de forma sencilla. Una campaña complementada de todas esas cuestiones es cara, pero si quieres vender en internet, en internet no solo basta con estar, sino hay que estar bien colocado, en una posición de privilegio desde la que poder ofertar tu producto o servicio a tus potenciales clientes.
Los profesionales del turismo confían en internet
Fraile, propietario de una de las webs andaluzas referentes en el turismo a través de internet tiene una máxima que suele sacar a relucir cada dos por tres: Mi cliente no me tiene que buscar, tengo que mostrarme a mis posibles clientes. Su web, posicionada en el mercado de internet para búsquedas como Apartamento en Cadiz, El Palmar, o Apartamentos en Conil es una de las referencias para la contratación de alojamientos en periodos vacacionales en toda la Costa de la Luz y parte de la Costa del Sol y la inversión que ha hecho en internet le ha permitido ahorrar en otros costes de promoción e infraestructuras, así como invertir en otros eventos, que le ahorran costes fijos, costes que se pueden recortar en tiempos de crisis sin mucho dolo para empresas y trabajadores.
¿Contratar a un profesional de internet o aprender?
Los profesionales, ya sean SEOs, Marketing y demás, si no los vas a contratar para que trabajen para ti y que sean parte de la plantilla, son “apaga fuegos” Si tienes una deficiencia en alguno de los campos, contrátalos y aprende de ellos, pero no los eternices. Es mucho más rentable pagar formación y aprender, que estar dependiendo siempre de una empresa que nos lleve estos trabajos. Recordad que somos los mejores vendedores de nuestros productos.