Tras darse a conocer la posición del Banco de España que defendió a ultranza el hecho de que poner suelo a las hipotecas no es abusivo, comenzaron las críticas.
La asociaciones de consumidores, como la OCU, y de clientes de bancos y cajas, como Adicae, expresaron ayer su profundo malestar.
El suelo significa que, por debajo de un límite (el 3,12%), aunque bajen los tipos de interés, la hipoteca no se beneficia.
Según la Adicae,más de un millón y medio de hipotecados no se ha beneficiado para nada con las «que les suponen pérdidas anuales que pueden llegar a los 6.000 euros. Es inaceptable el cinismo del Banco de España en el informe redactado».
La misma asociación agrega que ha sido «contradictorio» el anuncio. Algo que también apoya la OCU.
Más precisamente la OCU estima que siempre es el usuario el perjudicado. En este caso puntual, OCU advierte que si bien el techo no protege, el suelo si que perjudica.
Mientras tanto, otras asociaciones, como la de Usuarios Afectados por Permutas y Derivados Financieros, están por ahora estudiando su posición antes de emitir una opinión al respecto.