Ya hace algunas semanas habíamos informado, como una de las grandes noticias de estos tiempos, que España se volvía a transformar poco a poco en un territorio ameno para las empresas internacionales que buscaban instalarse en sus territorios. Pues bien, una muestra de ello tenemos gracias al reciente relevamiento de la gente del Censo de empresas Extranjeras Establecidas en Cataluña de Invest in Catalonia de ACCIÓ, que vamos a repasar.
Lo primero que debemos destacar es que según estas estadísticas, del total de empresas japoneses que se encuentran asentadas en España, el 80% tiene sus fábricas o sedes en Cataluña, motivo por el cual se ha empezado a decir que, de alguna forma, esta parte del territorio nacional es considerada “la capital de las firmas niponas” en España.
Ni la crisis las detiene
De hecho, en los últimos tiempos las plantas industriales en Cataluña se han hecho sumamente comunes, con la instalación de una buena cantidad de firmas reconocidas a nivel internacional, entre las que podemos mencionar por ejemplo a Honda, Yamaha, Hitachi, Ricoh, NTT, Denso y Calsonic Kansei.
Siendo una de las regiones de Europa con más alta concentración de empresas japonesas, algunas de las mejor valoradas en todo el mundo, lo cierto es que ni siquiera la crisis que en los últimos años ha afectado a España y al resto del continente logró menguar el interés de estas compañías asiáticas por establecerse en el territorio de Cataluña, y desde allí comercializar sus productos al resto del mundo.
Si consideramos el período comprendido entre los años 2010 y 2013, podemos decir que Cataluña ha sido la cuarta región de Europa con mayor cantidad de proyectos por parte de firmas japonesas, y la primera en cantidad de dinero invertido por ellas. Sin dudas, en tiempos de crisis financiera, una noticia de esas que nos llenan de orgullo y demuestran que tenemos con qué.