Para Madrid, las inversiones en El Canal son seguras

43

Según ha confirmado en recientes declaraciones a la prensa madrileña, la Presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, ella y sus funcionarios consideran que la posibilidad de invertir en el Canal de Isabel II, una vez que el 49% de las acciones salga a Bolsa, será una “rentabilidad segura porque el consumo de agua siempre se hace y es un servicio esencial”.

Hay que destacar además que esta noticia sucede una vez que el vicepresidente del Gobierno y presidente del Canal, Ignacio González, manifestara que se intentará culminar el proceso antes de que llegue el próximo verano, a lo que Aguirre ha sostenido que, como se trata de servicios públicos, y su rentabilidad en inversiones es un hecho, la rapidez de los procesos no puede ser otra cosa que una buena noticia.

“Es una rentabilidad muy segura porque todo el mundo consume agua como tienen que consumir luz o gas” aclaró luego la Presidenta de la Comunidad, y aunque desde luego los informes estadísticos demuestran que esta ganancia no es demasiado importante, los registros siempre terminan indican superávit en estos apartados de la industria.

Aguirre, que manifestó que la capitalización de parte de las acciones del Canal pueden suponer una privatización del mismo, ha aclarado además que se intentará conseguir en los próximos meses el capital suficiente para que se puedan “afrontar las inversiones que se tienen que afrontar y al mismo tiempo, la gestión pueda incorporar todas las modernas tecnologías” que el sistema requiere.

“Creemos que el Canal de Isabel II puede encontrar en la Bolsa y en los fondos de inversión personas jurídicas o personas físicas, los propios madrileños, interesados” ha explicado la funcionaria, acerca de la delicada situación económica actual, y la posibilidad de renta futura de esta industria, sobre uno de los temas que más preocupados tienen a los madrileños hoy en día.

Scroll al inicio