San Pablo, una de las ciudades más importantes del territorio brasileño, y que además se ha convertido en las décadas pasadas en la capital industrial del país, ha atraído en el 2011 un total de 160% dinero extranjero más que en comparación con el año 2009, gracias a un informe realizado por la consultoría estadounidense KPMG y la francesa Greater Paris Investment Agency en conjunto, y que nuclea a las localidades más importantes del mundo entero en el rubro.
De esta forma, gracias a las nuevas estadísticas, la ciudad de San Pablo ha logrado ubicarse en el primer puesto si se considera el ranking únicamente con las pertenecientes a Sudamérica, lo que además ha generado que escale puestos hasta acercarse al cuarto escalafón a nivel mundial.
Esta serie de investigaciones, que suelen llevarse a cabo todos los años, reveló que San Pablo atrajo 160% más inversión el año pasado que en 2009, y casi un 55% más que en 2010, lo que se deduce además de la llegada de empresas de todo el mundo hacia esta región de Sudamérica, especialmente las que provienen de países como China, o otros de Europa como España, que ante la crisis del sistema en aquel continente, han decidido apostar en sus inversiones por mercados en crecimiento.
Hay que destacar además que si bien este informe es claro en cuanto a sus fuentes y en qué se basan para determinar una posición u otra de una ciudad en el ranking, no se han dado a conocer los valores monetarios de las inversiones, como suelen acostumbrarnos. De hecho, ni KPMG ni la firma francesa suelen atender las cuestiones que se les discuten acerca de sus estadísticas, que mantienen en un estrecho silencio.
Lo que sí está bien claro, es que con este nuevo posicionamiento de San Pablo, Brasil demuestra una vez más un nivel de crecimiento importante, que lo acerca al podio de localidades con más inversiones extranjeras del mundo, que ocupan en este momento Londres, Shangai y Hong Kong.