Las relaciones entre los países afortunadamente se encuentran en buenas condiciones, por eso el miércoles pasado el primer mandatario de Honduras, Juan Orlando Hernández, se ocupó de visitar al feje ejecutivo de España, Mariano Rajoy con el fin de tratar cuestiones relacionadas con las inversiones del primer país en territorio español.
En este sentido, en la reunión que mantuvieron ambos jefes de gobierno, se trataron temas relacionados con las relaciones bilaterales, particularmente aquellas que tienen que ver con el área comercial, de inversiones y cooperación, según así se informó a través de un comunicado.
Por su parte, el mandatario de Honduras llegó a territorio español acompañado por sus ministros de Infraestructuras y de Finanzas como así también por el titular de Coordinación General, José Ramón Hernández, con el fin de dar un óptimo asesoramiento a las ideas que se puedan llevar a cabo en cuanto a las relaciones de ambos países.
Asimismo, es importante destacar que este último año Honduras había firmado con España, precisamente con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, un acuerdo por el que España tendrá inversiones en cooperación en Honduras en los próximos cuatro años por un total de 189 millones de dólares; hecho que marca un inicio importante en las cuestiones inversionistas de ambos países.
De esta forma, este acuerdo significa para España una gran ayuda en lo que concierne al esfuerzo en un momento de crisis que atraviesa el país ibérico, según así lo destacó el Ministro de Asuntos Exteriores. En cuanto a las inversiones, cabe destacar que las mismas se destinarán principalmente a temas como saneamiento, abastecimiento de agua, desarrollo rural, seguridad alimentaria y principalmente a erradicar la pobreza.
Ahora bien, haciendo especial hincapié a la reciente reunión que tiene como objetivo fomentar las inversiones en España, cabe destacar que entre los principales objetivos figura la reconversión de una deuda de 80 millones de dólares en fondos para acondicionar un aeropuerto civil en la base militar estadounidense de Palmerola, hecho que fortalecerá sin lugar a dudas el movimiento entre ambos países dando lugar a movimientos económicos relacionados también con otras áreas como el turismo y los negocios.
Fuente: Estrategia y Negocios