En realidad los parados continúan estándolo pero a partir del pasado febrero se comenzó a utilizar un nuevo sistema para contabilizar los parados distinguendo entre personas demandantes de empleo y personas paradas. Si se hubiera continuado con el anteriro sistema de cálculo este mes Andalucia habría tenido aproximadadmente 15.000 parados más.
Según el nuevo sistema demandantes de empleo son todos los que se den de alta en el INEM pero no se puede considerar parado a quien tiene un trabajo a tiempo parcial que desea mejorar, a un estudiante o a un inmigrante que necesita formación antes de obtener un empleo. Otras fuentes opinan que se trata única y exclusivamente de maquillaje ante un mal dato de paro.
Los distintos gobiernos periodicamente realizan reajustes como este para que los datos les sean más favorables o menos desfavorables. Se reajusta la definición y el concepto de parado, de inflación ( y los componentes por los que se mide), de riqueza nacional, de inmigrante, … Al final esta es la herramienta que utiliza quiene stá en el poder independientemente de su signo. Todo el mundo intentará manipular a la opinión pública por eso es importante mantenerse bien informado.