Aumenta el paro en EEUU

paroEl paro en EEUU en el mes de febrero ha crecido en 63.000 personas, por segundo mes consecutivo. En enero ya había aumentado en 17.000 el número de desempleados, lo que totaliza 80.000 en lo que llevamos de año. Es sin duda un mal dato que ha tenido un a inmediata repercusión en la bolsa estadounidense que no es capaz de levantar cabeza en las ´´ultimas jornadas.

Bernanke en su afán de soluccionar con rapidez los problemas de esta crisis económica en la que estamos, ha vuelto a recurrir a inyectar liquidez en el mercado aumentado las cuantías previstas de las subastas de liquidez en 30.000 millones de dólares. Esto no ha frenado la caida de la bolsa, que ante un dato macroeconómico tan malo, signo de debilidad económica, tiende a la baja. pero estas inyecciones de liquidez lo que sí han provocado es una mayor debilidad del dólar. La cotización del dólar americano respecto al euro ya alcanza las 1,55 unidades y este es otro signo de debilidad.

Será necesaria otro tipo de política económica para poder salir de esta crisis, pues la respuesta de la economía mundial ante cada nueva noticia negativa es cada vez peor.

Scroll al inicio