Con la crisis en España son muchos los que han visto cómo los trabajos iban escaseando, cómo ahora no es tan fácil mantener un trabajo como antes y la posibilidad de encontrar trabajo es cada vez menor debido a la gran cantidad de personas en la misma situación.
Quizás sea por eso que el teletrabajo se está imponiendo en muchos hogares, trabajar desde casa en distintos negocios (no tienen por qué estar relacionados con la informática, pueden ser traducciones, manualidades, etc.) que hacen que se pueda conciliar incluso mejor la vida familiar y la laboral aunque también tenga efectos negativos (como es el no poder desconectar del trabajo).
Las empresas se decantan por esta opción porque los teletrabajadores aseguran una mayor productividad si trabajan por objetivos y el coste del puesto de trabajo se reduce hasta en un 50%. En el caso de los trabajadores, el principal atractivo es la flexibilidad horaria y la posibilidad de conciliar la vida laboral con la familiar y la social.