Paradójicamente, aunque ha aumentado la cantidad de empresas españolas que se manifestaron en crisis en el último año, también es cierto que el número de nuevas empresas en nuestro país creció en más de 9.000 en abril, con un considerable punto a favor en relación tanto del mismo mes del año pasado, en tasa interanual, como así también con respecto a marzo.
En concreto, como podemos saber por estas horas gracias al “Estudio sobre Demografía Empresarial”, que ha desarrollado la firma especializada D&B, “fueron 9.478 las empresas que se crearon el mes pasado, lo que supone un incremento del 16% respecto al mes anterior y un 33% sobre abril de 2012”.
Con esta noticia positiva, en consideración sobre todo de que no se esperaban tan buenas nuevas para este período, debido más que nada a los coletazos de la crisis internacional que siguen afectando a España, se sostiene que la apuesta de nuevos emprendedores es una de las soluciones más buscadas por los compatriotas, lo que no quiere decir de todos modos que sea una de las más eficaces.
De todos modos, como siempre, es mejor que sea así, considerando que también los datos acumulados de este 2013 son esperanzadores, dado que el total de empresas creadas sube un 8%, hasta las 34.368, poniéndose abril por encima de la media mensual, que viene siendo hasta ahora de 8.592, también mejorando los registros del 2012, con media mensual de 7.393.
Finalmente, tampoco se puede dejar de destacar, en lo que a comunidades autónomas refiere, que Madrid, Cataluña y Andalucía encabezan los datos con 2.062, 1.869 y 1.538 nuevas firmas registradas respectivamente, siendo a su vez también las líderes en lo que hace a los registros totales del primer cuatrimestre del año, lo que es normal, si pensamos que también son los territorios con mayor cantidad de empresas en quiebra.