Ausencia de blogs corporativos en empresas españolas

image.php

Hoy en día son muchas las empresas que tienen presencia en internet pero en estos años atrás la presencia en internet, que hasta ahora era a través de páginas web estáticas donde se anunciaban las empresas y ponían a lo que se dedicaban e información de ese tipo, ahora lo cierto es que muchas veces llegas a buscar antes el blog de esa empresa que la página web.

Los blogs hoy en día se utilizan para dirigirse a los clientes de manera directa o informarles de sus últimas novedades y servicios. Es una forma de estar más cerca de los posibles clientes y de informarles así como de aclararles las dudas que pueden surgirle.

Sin embargo, el índice SoMeS revela que, a pesar de que los consumidores valoran muy positivamente este acercamiento al sentirse más “escuchados” y “cuidados” por la compañía, sólo el 27% del empresariado español utiliza de manera activa estas bitácoras online.

Las empresas saben bien que internet (tanto los blogs como las redes sociales) son muy importantes hoy en día (de hecho algunos de sus directivos cuentan con un perfil en las redes sociales, desde donde relatan anécdotas de la compañía, ofreciendo, incluso, a sus consumidores consejos prácticos para sacar el máximo partido a sus productos o servicios). Pero el problema viene en que más del 70% de las empresas no tienen blog corporativo y que no usan las redes sociales tipo Facebook, Twitter, etc.

Al respecto con las redes sociales, el índice SoMeS señala que el 60% de las empresas utiliza Facebook como el medio por excelencia para sentirse cerca de sus clientes y provocar comentarios positivos sobre sus productos. También el microblogging instantáneo de Twitter donde la mitad de las empresas twittean sus noticias y novedades.

Asimismo, los contenidos audiovisuales representan un capítulo clave a la hora de conectar con los consumidores, hasta el punto de que el 34% y el 33% disponen de un canal en Youtube y Flickr, respectivamente, para subir y colgar sus vídeos o fotos, aprovechando las ventajas del marketing viral y su rápida capacidad de difusión.

Sobre el autor

Scroll al inicio