Ayudas al fomento de empleo en Extremadura

img.mapa

Las ayudas al fomento de empleo, aún en la época de crisis, han seguido dándose en España, aunque en menor cantidad a como se daban antes. Es por eso que muchos esperan de alguna forma ser elegidos por éstas para tener la oportunidad de salir adelante creando un trabajo y empleo para otros. No son fáciles de conseguir pero las personas solemos tener la esperanza de que alguna vez la idea o nuestro perfil llame la atención lo suficiente como para otorgárnosla y poder así comenzar un trabajo en el que intentaríamos salir adelante.

La ayuda más reciente que hay es la subvención por parte de la Comunidad Autónoma de Extremadura con un total de 5 millones de euros para ayudar al fomento del autoempleo. Se trata de cambiar la posición de desempleado a trabajador autónomo para reducir el paro a la vez que se crean empresas.

Para beneficarte de las ayudas las personas han de iniciar una actividad empresarial por cuenta propia y, antes de eso, han de estar en paro. Es imprescindible vivir y mantenerse en la Comunidad autónoma de Extremadura y tener también vecindad administrativa.

En cuanto a la subvención, ésta va a discrepar ya seamos de un grupo o de otro. Se otorgarán 7.500 euros a aquellas mujeres desempleadas, varones desempleados discapacitados, menores de 30 años y desempleados con la prestación por desempleo agotado. Al resto de personas se les adjudicarán 5.000 euros.

Otra de las ayudas que ha salido también es la de «ayudas al autónomo que propicie la inserción laboral de un familiar colaborador». Esta ayuda será de 7.500 para las mujeres y 5.000 para el resto.

Las ayudas estarán en vigor hasta el 30 de octubre del 2012. Puedes encontrar más información en la orden donde se regulan estas subvenciones.

Sobre el autor

Scroll al inicio