¿Qué hacer con un trabajo mal pagado?

 ¿Qué hacer con un trabajo mal pagado?

Es verdad que en plena crisis los sueldos han bajado mucho, por tanto, es esencial rebajar el nivel de expectativas para estar contento con aquello que tienes. Por otra parte, además, también conviene dejar de pensar en el sueldo para aprender a relativizar las propias necesidades personales, es decir, para necesitar mucho menos.

Sin embargo, uno de los problemas de la sociedad consumista es que muchas personas equiparan la felicidad con el tener. Pero más allá de este tipo de cosas, lo cierto es que también existen casos de trabajos que realmente, están muy mal pagados. Es decir, se trata de empleos que reportan una nula satisfacción emocional ya que cuando una persona se siente explotada o humillada, entonces, es muy difícil abrir una puerta a la esperanza de ver con ilusión el mundo laboral.

Lo peor es que cuanto más tiempo se pasa inmerso en este tipo de emociones más difícil es romper la cadena de la angustia. Pues bien… ¿Qué hacer con un trabajo que está mal pagado? Dependiendo de la situación, la realidad es que puedes plantearte dejarlo. Ya que para buscar un nuevo trabajo al cien por cien, también es esencial tener tiempo y energía.

Un tiempo y una energía que a veces, te roba un trabajo poco gratificante. Por supuesto, para poder dejar dicho empleo debes analizar tus posibilidades y tus recursos económicos. Por ejemplo, intenta determinar cuánto tiempo podrías vivir gracias a tus ahorros. La vida es una aventura que merece la pena de verdad, por ello, intenta ser feliz y sentirte bien con aquello que tienes. Pero eso sí, sin llegar a infravalorarte o a aceptar propuestas que sean humillantes. Apuesta por el éxito.

Imagen: Trabajo en sí

Sobre el autor

Scroll al inicio